Locales

AJAEE exige a la gobernadora tomar “acción urgente” sobre el futuro de las pensiones

Al momento, la Junta solo aprobó un préstamo de $25 millones de dólares para cubrir las pensiones en abril.

Protesta deuda AEE
ARCHIVO- Protesta por el PAD de la AEE A las afueras del Tribunal Federal se protesta por la posibilidad de un plan de ajuste a la deuda en la AEE que implique un alza en la factura de la luz. (Dennis Jones/Dennis A. Jones)

PUBLICIDAD

La Asociación de Jubilados de la Autoridad de Energía Eléctrica (AJAEE) hizo un llamado urgente a la gobernadora de Puerto Rico, Jenniffer González Colón, a que se resuelva el futuro de las pensiones del Sistema de Retiro de Empleados de la agencia.

Johnny Rodríguez Ortiz, presidente de AJAEE, reclamó este lunes que “el trato que hemos recibido de los cinco gobiernos anteriores ha sido injusto, sin una solución clara para nuestro Sistema de Retiro. Esta situación es insostenible. Nosotros pagamos entre el 9.06% y el 11% del salario para nuestras pensiones. No vamos a detenernos y seguiremos en la lucha por nuestros derechos adquiridos”.

PUBLICIDAD

Afirmó que la mandataria “tiene la responsabilidad de garantizar el futuro de nuestras pensiones sin recurrir a aumentos en la factura de energía”.

A su vez, cuestionó que González Colón tampoco ha cumplido con su compromiso de cancelar los contratos de las privatizadoras que están desangrando el presupuesto de la AEE.

“Es fundamental recordar que, antes de la privatización, los ahorros de la AEE beneficiaban directamente los servicios del pueblo. Hoy, la situación es radicalmente diferente: el 97 por ciento del dinero destinado al servicio público se desvía hacia las privatizadoras LUMA Energy y Genera PR, las cuales siguen cobrando altas tarifas sin ofrecer mejoras tangibles. Mientras tanto, nuestras pensiones siguen siendo un tema que no parece tener importancia para el gobierno”, destacó Rodríguez Ortiz.

“Exigimos una respuesta clara y concreta, no más dilación”, enfatizó el presidente de AJAEE, quien aún no ha recibido contestación a las dos cartas enviadas a la gobernadora pidiendo audiencia para plantearle soluciones viables. }

“La JCF, el gobierno y las privatizadoras siguen jugando con las palabras, mientras las pensiones están en grave peligro”, agregó.

PUBLICIDAD

La Asociación señaló que, aunque algunos cuestionan que se utilice el fondo general del gobierno central para el pago de las pensiones, “no deben olvidar que los políticos en Puerto Rico tomaron el control de los fondos de la AEE a través de legislación, otorgando un millón de dólares diarios en subsidios”. Además, destacaron que estos recursos de la Autoridad se distribuyeron “a diestra y siniestra” y se dejó de cumplir con las aportaciones requeridas para mantener el sistema de pensiones de beneficios definido, tal cual funcionó de manera eficiente desde la creación del Fideicomiso del Sistema de Retiro de Empleados de la AEE desde el 1942.

“La situación es urgente. El Sistema de Retiro de la AEE no está en quiebra, el gobierno lo descapitalizó”, puntualizó.

Rodríguez Ortiz explicó: “El Sistema de Retiro se nutre de diferentes fondos, pero ¿a dónde está llegando el dinero que sale de la tarifa básica para pagar las pensiones? Anualmente, la operación de mantenimiento de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE), que abarcaba todas las responsabilidades de generación, transmisión y distribución y sus componentes, tenía un costo total de $691 millones. Sin embargo, actualmente LUMA solo está asumiendo un monto de $697 millones, a lo que se debe agregar el otro pago de $130 millones por sus servicios, lo que implica un total de $827 millones. Además, Genera PR recibe otros millones adicionales. Entre ambas privatizadoras llegan al billón de dólares”.

Rodríguez Ortiz concluyó solicitándole a González Colón que “actúe con firmeza”, deje a un lado “las excusas y soluciones temporales” y que “defienda nuestros derechos y resuelva este problema con urgencia”.

La pasada semana, la Junta de Supervisión Fiscal (JSF) y la primera mandataria llegaron a un acuerdo para que el Gobierno reprograme $25 millones de dólares ubicados en distintas cuentas del Departamento de Hacienda (DH) para transferirlos a la AEE y de ahí cubrir las pensiones en abril.

Esto luego de que la Junta enviara una carta donde ordenó a la AEE a solicitar un aumento en la tarifa de luz al Negociado de Energía de Puerto Rico (NEPR) para cubrir el pago de las pensiones de los jubilados de la agencia.

Según la carta, el ente fiscal iba a condicionar el uso de $50 millones de dólares del presupuesto del Gobierno a cambio de que la AEE haga la solicitud al NEPR.

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último