Locales

Anuncian proyecto para restaurar estructuras de la Iglesia Católica

Se estima que la iniciativa tome de 5 a 7 años en ser completado e impactará cinco diócesis

El cardenal Blase Joseph Cupich, anunció el inicio de un esfuerzo para la recuperación y restauración de varias estructuras de iglesias católicas en Puerto Rico.

Se trata de una iniciativa de la organización sin fines de lucro Catholic Extension Society (CES), que se llevará a cabo con fondos de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, por sus siglas en inglés).

El proyecto de reconstrucción cuenta con un fondo de $400 millones otorgados por FEMA, el Departamento de la Vivienda y donativos privados. Este esfuerzo impactará más de 600 iglesias católicas, 25 escuelas y otras instalaciones eclesiásticas.

El programa de recuperación, que se estima tomará de 5 a 7 años para completarse, no solo generará cerca de 7,000 empleos directos e indirectos, sino que también fortalecerá la infraestructura católica, permitiendo una mayor atención espiritual y caritativa en una isla donde casi el 45% de la población vive en pobreza.

Asimismo, el arzobispo de San Juan, Roberto González Nieves destacó que este es un nuevo capítulo para la iglesia en Puerto Rico: “Se comienza un nuevo capítulo en la historia de la iglesia en Puerto Rico, en esta catedral que podríamos llamar madre de otras catedrales. Evitemos caer en la cultura del café instantáneo; no podemos esperar que en un año se reconstruya todo. Es mejor caminar despacio que luego tener que arrepentirnos. Paso firme, paso seguro. Y ciertamente, es un momento de mucha alegría para toda la iglesia en Puerto Rico”.

Cinco de las seis diócesis participarán en el programa de rehabilitación estructural, luego de que la diócesis de Mayagüez declinara formar parte de la iniciativa. A su vez, una de las diócesis más afectadas es la de Ponce, ya que, además del embate del huracán María, se le suman los terremotos en la región sur.

Por otro lado, hoy comenzó el proceso de reconstrucción en la Catedral Metropolitana y Basílica Menor de San Juan Bautista, en el Viejo San Juan. Los demás proyectos están en diseño y tendrán que pasar por subastas, según detalló Manuel Martínez, director de desarrollo económico de Catholic Extension Society en Puerto Rico.

“Tenemos que seguir los procesos de subasta de acuerdo con la utilización de fondos federales. Hay que seguir pasos muy precisos. Hoy comenzamos este proyecto porque ya pasó por su proceso de subasta, se seleccionó una compañía y podemos dar inicio”, explicó Martínez.

Catholic Extension Society es una organización sin fines de lucro dentro de la Iglesia Católica cuya misión es trabajar en solidaridad con las personas para fortalecer comunidades de fe católicas. Ha estado apoyando a la Iglesia en Puerto Rico durante los últimos 120 años.

Síguenos en Google News:Google News

Lo Último