La Junta de Supervisión Fiscal (JSF) completó el proceso para aprobar una reprogramación de $25 millones para cubrir el pago de las pensiones de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) hasta mayo.
Los dineros se traspasarán desde distintas cuentas que estaban bajo custodia del Departamento de Hacienda y de la Oficina de Gerencia y Presupuesto como un préstamo del gobierno central a la AEE.
“La JSF aprueba las liberaciones de fondos y transferencias entre agencias solicitadas del año anterior por un monto de $25,000,000 como préstamo del Estado Libre Asociado a la AEE hasta el 30 de mayo de 2025. Las fuentes de estos fondos son las siguientes: $8,809,060 del año fiscal 2023, $6,456,645 del año fiscal 2024 y $9,734,295 de las asignaciones del año fiscal 2025 bajo la custodia de la Oficina de Gerencia y Presupuesto a la custodia del Departamento de Hacienda. Este préstamo se utilizará para financiar el pago del Sistema de Jubilación de los Empleados de la AEE con vencimiento en abril de 2025. La liberación de fondos del año anterior no aplica a las cuentas del año fiscal 2025 bajo la custodia del Departamento de Hacienda, ya que estas cuentas estarán abiertas hasta el 30 de junio de 2025”, lee la carta del director de la JSF, Robert Mujica al director de la Oficina de Gerencia y Presupuesto, Orlando Rivera Berríos.
Se indicó que el préstamo está sujeto a que la AEE proporcione a LUMA toda la información, los datos y los documentos sobre los costos de las pensiones requeridos como parte del proceso continuo de revisión de tarifas del Negociado de Energía de Puerto Rico antes del 15 de abril de 2025.
La semana pasada, Mujica acordó con la gobernadora, Jenniffer González, esta reprogramación para cubrir hasta mayo las pensiones de unos 12,500 jubilados de la AEE. Ambas partes indicaron que en las próximas semanas evaluarán alternativas que puedan servir de una solución permanente al tema de las pensiones. “Darles estabilidad a los pensionados es importante, pero también financieramente cómo vamos a hacer eso es vital”, indicó la gobernadora luego de la reunión con Mujica.
“Tuvimos un acuerdo sobre el pago a corto plazo, mientras seguimos buscando opciones a largo plazo [...] Es una prioridad dentro del Plan de Ajuste a la Deuda [...] Estamos comprometidos en trabajar con la gobernadora para buscar una solución que no sea mes a mes”, sostuvo por su parte el director ejecutivo de la JSF.
Con la quiebra de la AEE bajo el Título III de PROMESA, las pensiones se incluyeron como deuda. El déficit actuarial del sistema de pensiones de la AEE es de aproximadamente $4.4 mil millones.
El viernes en la noche, la JSF presentó el Quinto Plan de Ajuste a la Deuda (PAD) enmendado de la AEE que plantea el pago de $2,600 millones a bonitas, un mecanismo alterno para el pago de las pensiones y elimina el cargo heredado que se contemplaba en las versiones anteriores del documento. El PAD enmendado ya establece que la AEE recibirá inyecciones de fondos por parte del gobierno de Puerto Rico, pero es específico en el uso de estos dineros externos.
La deuda de la AEE es de sobre $10 mil millones, sin contar el déficit actuarial del sistema de pensiones.
Sobre la inyección de fondos del gobierno central, se establece que “en o antes de la fecha de entrada en vigor, y solo en caso de que se emitan los nuevos bonos, la AEE reorganizada establecerá una o varias cuentas bancarias segregadas (el “Fondo de Reducción de Tarifas”) en las que se depositará el efectivo de fuentes no provenientes de la AEE”. Ese fondo se utilizará para el sistema de pensiones y para respaldar las obligaciones de pago de los nuevos bonos. “Ni el Fondo de Reducción de Tarifas ni ningún efectivo de fuentes no provenientes de la AEE estarán sujetos a ningún reclamo, gravamen, fideicomiso o cualquier otra forma de derecho a favor de ninguna otra parte”, se establece en el documento.
El plan incluye una reforma en el sistema de pensiones de la AEE. Los beneficios acumulados hasta el momento serán congelados, y los empleados actuales y futuros pasarán a un sistema de contribución definida.