Locales

Rivera Schatz radica proyecto para tipificar como delito negarse a cooperar para autenticar evidencia digital de delitos

La medida señala que la falta de cooperación de quienes capturan el contenido dificulta el procesamiento de los casos.

El presidente del Senado, Thomas Rivera Schatz, radicó el lunes el Proyecto del Senado 465 que busca tipificar como delito menos grave la negativa de un ciudadano a cooperar con las autoridades para autenticar evidencia digital con contenido delictivo publicada en redes sociales.

“Este proyecto busca proteger la integridad de las víctimas, quienes deben ser escuchadas y apoyadas en su búsqueda de justicia. No podemos permitir que la impunidad prevalezca”, expresó Rivera Schatz en declaraciones escritas.

La medida enmienda el Artículo 246 del Código Penal para incluir como delito de obstrucción a la autoridad pública, la negativa a validar videos, fotos o audios que puedan ser usados en investigaciones criminales. Esto aplicaría a quienes presencien y graben actos delictivos, pero se nieguen a testificar o colaborar.

El proyecto señala que, ante la falta de testigos, las grabaciones digitales muchas veces se convierten en pieza clave para identificar a los responsables. Sin embargo, la falta de cooperación de quienes capturan el contenido dificulta el procesamiento de los casos.

Asimismo, se advierte sobre el impacto que puede tener la divulgación de este contenido en redes sociales en menores de edad, víctimas y familiares, al exponerse a imágenes violentas sin sensibilidad ni contexto judicial.

La medida surge a raíz de incidentes recientes donde ciudadanos grabaron delitos y los publicaron sin colaborar luego con las autoridades. Con este proyecto, el Senado busca reforzar la capacidad investigativa del Estado en la era digital.

Síguenos en Google News:Google News

Lo Último