Locales

Bajo posible revisión la auditoría que provocó suspensión de licencia a laboratorio de cannabis

La Junta Reglamentadora de Cannabis Medicinal propuso revisar los hallazgos de la auditoría, aunque no explicaron por qué en vista pública con la Comisión de Salud del Senado

Jarras con cannabis.
Cannabis medicinal Hasta el momento, la industria del cannabis no ha generado los recaudos esperados. (Archivo)

PUBLICIDAD

Miembros de la Junta Reglamentadora de Cannabis Medicinal (JRCM), adelantaron, en vista pública, que proponen revisar una auditoría hecha por el Departamento de Salud (DS) al laboratorio Cannalytics, que provocó la suspensión de su licencia por resultados manipulados de las muestras de la planta medicinal.

El senador Juan Oscar Morales Rodríguez, quien preside la Comisión de Salud de ese cuerpo legislativo y convocó la vista pública con esa junta, cuestionó la revisión por falta de razones que la sustenten y planes de trabajo para ella. La Junta Reglamentadora, que se compuso nuevamente tras la transición de gobierno, todavía no ha celebrado su primera reunión, dijo el funcionario público.

PUBLICIDAD

“No pudieron decir por qué se va a revisar una auditoría cuando ya, a base de esa auditoría, tomaron una decisión de suspender una licencia. [...] Ellos todavía no han ido a la junta reglamentadora a solicitar de que se revise la auditoría que se hizo. Tendrían que convocar una junta para que autorice la revisión de esa auditoría”, expuso el portavoz alterno del Partido Nuevo Progresista (PNP) en entrevista telefónica con este medio.

Aunque la comisión solicitó copia del informe para conocer cómo se realizaron las entrevistas y cuál fue el plan de acción correctivo, la auditoría no ha sido publicada porque, según la JRCM, no es final y su divulgación sería “prematura y altamente riesgosa”.

“La exposición prematura de los hallazgos preliminares podría generar interpretaciones erróneas, afectar la reputación de los entes investigados y entorpecer la capacidad de la Junta para tomar decisiones basadas en análisis completos y validados”, lee la ponencia del DS y la JRCM, que está adscrita a la Secretaría Auxiliar para la Regulación de la Salud Pública (SARSP) de Salud, firmada por el recién nombrado secretario de Salud, Víctor Ramos Otero.

Morales Rodríguez expuso que no descarta pedir el informe de auditoría, hecha por dos químicos del DS, a través de los tribunales.

Según datos de la JRCM, solo hay un laboratorio activo que analiza todos los productos, lo que arriesga a los 118,661 pacientes activos a recibir despachos en uno de los 483 dispensarios sin estándares de calidad.

PUBLICIDAD

Joaquín A. Rosado Lebrón cubre salud para Metro Puerto Rico a través del programa Report for America.

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último