BOSTON (AP) — Los abogados de una estudiante turca de doctorado en la Universidad de Tuft que fue detenida por las autoridades de inmigración señalaron el jueves que el caso debería estar a cargo del tribunal federal en Massachusetts, mientras que los abogados del gobierno de Estados Unidos aseguraron que el proceso debería ser desestimado y pasar a manos de un juez de inmigración.
Rumeysa Ozturk, de 30 años, fue detenida mientras caminaba por una calle de Somerville, un suburbio de Boston, el pasado 25 de marzo. Después de ser trasladada a Nueva Hampshire y posteriormente a Vermont, fue enviada vía aérea al día siguiente hacia un centro de detención del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas de Estados Unidos (ICE por sus iniciales en inglés) en Basile, Luisiana.
Los abogados del Departamento de Justicia señalaron que Ozturk ya había sido trasladada a Vermont cuando la jueza federal Denise Casper, en Boston, ordenó a las autoridades que la detenida permaneciera en Massachusetts, y que no había “espacio disponible” para que se quedara en Nueva Inglaterra. Añadieron que los abogados de Ozturk debían presentar su petición original en Vermont, la jurisdicción en donde estaba confinada al momento de la demanda, o en Luisiana, donde permanecía retenida al momento en que enmendaron su solicitud.
“Reglas que llevan en vigor mucho tiempo indican que no se puede ignorar el lugar de confinamiento”, dijo el asistente del fiscal federal a Casper.
Pero los abogados de Ozturk dijeron que no tenían forma de saber dónde se encontraba su cliente al momento en que presentaron la petición. También indicaron que la solicitud se presentó mientras Ozturk estaba en un vehículo bajo control de agentes del ICE con sede en Massachusetts, por lo que la corte de Boston es el lugar apropiado para llevar el caso.
“La persona que estaba en control no cambió cuando el vehículo en el que viajaba la señorita Ozturk cruzó las fronteras estatales”, argumentó la abogada Adriana Lafaille.
Sin embargo, los abogados de Ozturk afirmaron que si la jueza no está de acuerdo, el caso debería trasladarse a Vermont. Han dicho que su detención es una violación a sus derechos constitucionales, incluida la libertad de expresión y el debido proceso. Han solicitado a la jueza que ordene que sea enviada inmediatamente de regreso a Massachusetts y puesta en libertad. Casper tomó el asunto bajo consideración.
Fuera del tribunal el jueves, los manifestantes organizaron una protesta y levantaron pancartas en su nombre. Anteriormente, alrededor de una veintena de colegas de Ozturk y la Universidad de Tufts enviaron cartas al tribunal en las que expresan su respaldo a dicha solicitud, describiendo a la estudiante como un miembro amable, compasivo y querido de la comunidad de Tufts.
Ozturk es una de varias personas con vínculos con universidades estadounidenses que asistieron a manifestaciones o expresaron públicamente su apoyo a los palestinos durante la guerra en Gaza y a quienes recientemente se les ha revocado su visa o han sido detenidas al querer ingresar a Estados Unidos. Fue una de los cuatro estudiantes que el año pasado escribieron un artículo de opinión para The Tufts Daily en el que criticaron la respuesta de la universidad a las demandas de los activistas estudiantiles, quienes exigían que la institución “reconociera el genocidio palestino”, diera a conocer sus inversiones y desinvirtiera en empresas con vínculos directos o indirectos con Israel.
Un portavoz del Departamento de Seguridad Nacional confirmó que la visa de Ozturk fue cancelada la semana pasada. El funcionario dijo que las investigaciones revelaron que había participado en actividades en apoyo a Hamás, al que Estados Unidos califica como un grupo terrorista, pero no presentó evidencia que respalde sus afirmaciones.
Combatientes de Hamás irrumpieron en el sur de Israel el 7 de octubre de 2023, matando a unas 1,200 personas, en su mayoría civiles, y tomando a otras 250 como rehenes. La respuesta de Israel ha cobrado más de 50,000 vidas, según el Ministerio de Salud de Gaza, y destruido buena parte del territorio.