Mundo

Israel despliega soldados en nuevo corredor de seguridad en el sur de Gaza

Mientras aumenta la presión sobre Hamás semanas después del reinicio de la guerra

Gaza
Israel Palestinians Palestinians inspect a UN building after it was hit by an Israeli strike, in Jabaliya, northern Gaza Strip on Wednesday, April 2, 2025. (AP Photo/Jehad Alshrafi) (Jehad Alshrafi/AP)

PUBLICIDAD

Soldados israelíes fueron desplegados a un corredor de seguridad recién establecido en el sur de la Franja de Gaza, anunció el sábado el ejército, mientras aumentaba la presión sobre el grupo militante Hamás semanas después del reinicio de la guerra.

El primer ministro israelí Benjamin Netanyahu anunció el miércoles el nuevo Corredor Morag y sugirió que aislaría la ciudad sureña de Rafah, que Israel había ordenado evacuar, del resto de Gaza.

PUBLICIDAD

Un comunicado de las fuerzas militares señalaba que se habían desplegado tropas de la 36ta División. De momento no estaba claro cuántos soldados habían sido enviados, ni dónde exactamente se ubicaba el nuevo corredor. Morag es el nombre de un asentamiento judío que una vez estuvo entre Rafah y Jan Yunis, y Netanyahu había sugerido que correría entre las ciudades.

Los mapas publicados por los medios de comunicación israelíes mostraban el corredor atravesando el ancho de la estrecha franja costera de este a oeste.

Netanyahu había dicho que sería “un segundo corredor de Filadelfia”, refiriéndose al lado de Gaza de la frontera con Egipto más al sur, que ha estado bajo control israelí desde mayo pasado.

El mes pasado, Israel rompió un cese del fuego en Gaza con un bombardeo sorpresa después de intentar presionar a Hamás para que aceptara nuevos términos propuestos para la tregua que había entrado en vigor en enero. Cientos de palestinos han perdido la vida.

Israel rápidamente reafirmó el control sobre el corredor de Netzarim que corta el tercio norte de Gaza, incluida la Ciudad de Gaza, del resto de la franja. Los corredores de Filadelfia y Netzarim van desde la frontera israelí hasta el mar Mediterráneo.

PUBLICIDAD

“Estamos dividiendo la franja y estamos aumentando la presión paso a paso, para que nos devuelvan a nuestros rehenes”, dijo Netanyahu el miércoles. Su ministro de defensa ha dicho que Israel se apoderaría de grandes áreas de Gaza y las añadiría a sus llamadas zonas de seguridad.

El anuncio del sábado se produjo poco después de que un funcionario de la Casa Blanca confirmó que Netanyahu se reunirá nuevamente el lunes con el presidente estadounidense Donald Trump, su segunda reunión en la Casa Blanca desde que Trump asumió el cargo en enero. Estados Unidos ha sido mediador en las negociaciones de cese del fuego, junto con Egipto y Qatar, pero también ha apoyado la reanudación de los combates por parte de Israel.

Después de su reunión anterior con Netanyahu, Trump hizo la propuesta sorpresa de que los palestinos desplazados en Gaza fueran reasentados permanentemente fuera del territorio y sugirió que Estados Unidos tomara “propiedad” en la reconstrucción del área. Los palestinos, las naciones árabes y los grupos de derechos criticaron duramente la idea.

Israel se ha comprometido a intensificar los combates con Hamás hasta que el grupo militante devuelva a los rehenes restantes tomados en el ataque del 7 de octubre de 2023 que desató la guerra, se desarme y abandone el territorio.

El mes pasado, Israel nuevamente detuvo todos los suministros de alimentos, combustible y ayuda humanitaria a Gaza en otra aplicación de presión sobre el grupo militante y los más de 2 millones de palestinos del territorio. Los grupos de derechos dicen que la táctica es un crimen de guerra. Gaza depende en gran medida de la ayuda humanitaria, y sus residentes no pueden salir fácilmente.

Hamás dice que sólo liberará a los 59 rehenes restantes —24 que se cree están vivos— a cambio de la liberación de más prisioneros palestinos, un cese del fuego duradero y una retirada israelí de Gaza. El grupo ha rechazado las demandas de que deponga las armas o abandone el territorio.

El ataque del 7 de octubre en el sur de Israel mató a unas 1.200 personas, en su mayoría civiles. Los combatientes tomaron unos 251 rehenes, la mayoría de ellos liberados en acuerdos de alto el fuego y otros tratos.

Más de 50.000 palestinos han sido asesinados en Gaza durante la ofensiva de Israel, según el Ministerio de Salud de Gaza. Su conteo no distingue entre civiles y combatientes, pero afirma que la mayoría han sido mujeres y niños. Israel dice que ha matado a unos 20.000 combatientes, sin proporcionar evidencia.

Entre los muertos en Gaza hay 15 médicos palestinos asesinados el mes pasado por las fuerzas israelíes, quienes luego usaron una excavadora para tomar los cuerpos de los médicos, junto con sus vehículos destrozados, para enterrarlos en una fosa común.

La guerra es el enfrentamiento más mortífero y destructivo entre Israel y Hamás. Ha dejado gran parte de Gaza devastada y a la mayoría de sus residentes desplazados, a menudo varias veces.

Las familias de los rehenes en su manifestación semanal nuevamente suplicaron por un acuerdo de alto el fuego para traer a todos de regreso a casa desde Gaza, vivos o muertos.

“Netanyahu está trabajando arduamente para asegurar que nuestros rehenes mueran, en lugar de trabajar arduamente para salvar sus vidas”, señaló Efrat Machikawa, sobrina del rehén Gadi Moses.

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último