El Servicio Nacional de Meteorología (NWS, por sus siglas en inglés) en San Juan exhortó este sábado a la ciudadanía a tener precaución al visitar las playas, debido a que persiste un alto riesgo de corrientes marinas, especialmente en las zonas del noroeste y sureste de la Isla.
La organización indicó que se anticipan olas de siete pies o más, particularmente en las aguas del Atlántico y el Caribe.
PUBLICIDAD
“El riesgo alto de corrientes marinas continúa en efecto hasta tarde el sábado en la noche. Ejerza precaución”, dijo la entidad a través que la plataforma social X (antes conocida como Twitter). “Las embarcaciones pequeñas deben tener precaución en el resto de las aguas costeras”, abundó.
Según la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA, en inglés), las corrientes marinas son poderosos y angostos canales de agua que fluye hacia afuera de la orilla y se forman comúnmente cerca de espacios entre bancos de arena y muelles.
De acuerdo con datos preliminares del NWS, cinco personas han muerto en lo que va de año en las playas locales. Los incidentes fatales se registraron en Arecibo, Loíza, Rincón y Culebra.
De otra parte, la agencia federal mencionó que, aunque los vientos continúan disminuyendo, aún prevalecerán condiciones de brisa fuerte durante el día. El ente adelantó que se esperan vientos sostenidos de entre 15 y 25 millas por hora (mph), con ráfagas aún más fuertes.
“Artículos no asegurados podrían salir volando”, recalcó la institución científica.
PUBLICIDAD
A su vez, el organismo meteorológico especificó que algunos sectores en el oeste y suroeste del archipiélago recibirán aguaceros pasajeros.
“La presencia de una masa de aire más seca en niveles medios dificultará la organización de lluvia generalizada. No obstante, los modelos sugieren la posibilidad de lluvia esta tarde”, sostuvo Meteorología.
Se esperan condiciones más secas para mañana, domingo.
Por otro lado, en cuanto a la calidad del aire, la Oficina Nacional de Alergias (NAB, en inglés) de la Academia Estadounidense de Alergia, Asma e Inmunología (AAAAI, en inglés) reportó niveles altos de polen de árboles y moho en San Juan.
¿Qué hacer si es arrastrado por corrientes marinas?
- Evitar entrar en pánico.
- En lugar de intentar regresar a la playa nadando directamente contra la corriente, se aconseja nadar en paralelo a la costa.
- Si no es posible nadar lateralmente, se recomienda relajarse y flotar.
- Si una persona no puede salir de la corriente por sus propios medios, debe tratar de atraer la atención de los socorristas o de quienes estén en la playa, levantando el brazo y pidiendo ayuda.
- En caso de sentirse muy cansada o estar lejos de la costa, lo mejor es flotar y descansar.