Locales

Comisión Conjunta de Cambio Climático se prepara para evaluar Plan de Mitigación en Puerto Rico

El Comité de Expertos y Asesores sobre Cambio Climático (CEACC), creado bajo la Ley 33-2019, participará en la reunión

Las inundaciones durante las tormentas y marejadas son cada vez más patentes debido a los efectos del cambio climático en Puerto Rico.
Las inundaciones durante las tormentas y marejadas son cada vez más patentes debido a los efectos del cambio climático en Puerto Rico. 19 de septiembre de 2022 Loíza, Puerto Rico. Recorrido por áreas de Loíza. En la foto residencias aledañas a la carretera 187, Medianía Alta, Loíza. Centro de Periodismo Investigativo. (José "Pipo" Reyes)

PUBLICIDAD

La Comisión Conjunta de Cambio Climático, compuesta por legisladores del Senado y la Cámara de Representantes, se reunirá hoy martes para evaluar el borrador del Plan de Mitigación, Adaptación y Resiliencia al Cambio Climático, un documento crucial para el futuro de Puerto Rico.

La vicepresidenta del Senado y presidenta de la Comisión de Turismo, Recursos Naturales y Ambientales, Marissa ‘Marissita’ Jiménez, anunció la convocatoria de esta reunión ejecutiva.

PUBLICIDAD

“Como habíamos informado anteriormente, la Comisión de Turismo, Recursos Naturales y Ambientales del Senado de Puerto Rico tiene un compromiso con atender el asunto del cambio climático, algo que, junto con la crisis demográfica, son dos de los principales problemas que enfrentamos como sociedad. Ante esto, nos reuniremos para comenzar los trabajos de evaluación detallada del borrador del Plan de Mitigación al Cambio Climático con vías de, eventualmente, presentarlo para el estudio de la Asamblea Legislativa”, explicó.

La Comisión Conjunta de Cambio Climático, integrada por siete senadores y siete representantes, tiene la encomienda de estudiar, avalar, informar, hacer recomendaciones, enmendar y aprobar el Plan de Mitigación, Adaptación y Resiliencia al Cambio Climático.

Este plan busca establecer estrategias y acciones concretas para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, adaptarse a los impactos del cambio climático y fortalecer la resiliencia de Puerto Rico ante eventos climáticos extremos. En esencia, el plan procura crear un marco de acción para que la isla pueda enfrentar los retos del cambio climático de manera efectiva, protegiendo tanto el medio ambiente como el desarrollo económico y social de sus habitantes.

La reunión está pautada para las 10 de la mañana, en el salón Samuel R. Quiñones, en los predios del Distrito Capitolino. Participarán, además, varios miembros del Comité de Expertos y Asesores sobre Cambio Climático (CEACC), organismo creado bajo la Ley 33-2019, conocida como ‘Ley de Mitigación, Adaptación y Resiliencia al Cambio Climático de Puerto Rico’.

“Hemos discutido el asunto con la presidenta de la Comisión de Recursos Naturales de la Cámara de Representantes, Elionnet González, quien también será parte de este proceso. El norte es desarrollar un documento que se atenderá a las realidades del Puerto Rico moderno, así como las necesidades de nuestra gente en cuanto a vivienda y desarrollo económico. La defensa del medio ambiente y la economía no son excluyentes, van de la mano y eso queremos armonizar. Por eso, iniciamos este trabajo con mucha esperanza de que juntos logremos una política de cambio climático balanceada, real y ejecutable”, añadió la senadora Jiménez.

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último