Locales

Aprueban medida para incluir paradas de la AMA cerca de centros de cuido y complejos de vivienda para adultos mayores

Ordena a la AMA que realice un estudio sobre la viabilidad de paradas que beneficien a los adultos mayores

La Cámara de Representantes aprobó una medida que ordena a la Autoridad Metropolitana de Autobuses (AMA) a realizar un estudio sobre la viabilidad de un programa adicional de paradas de autobuses en áreas donde se localizan centros de cuidado y complejos de vivienda para adultos mayores en San Juan.

Nota relacionada: Fuera del alcance de red de transporte muchas égidas

Esto meses después de que Metro Puerto Rico hiciera una visualización espacial de paradas cercanas a égidas, como parte de una serie que también resaltó los tropiezos para que la población mayor alcance sus destinos con el sistema de transporte público.

Se trata de la Resolución Conjunta de la Cámara 33, que fue presentada por los representantes Ricardo Rey Ocasio Ramos del precinto 2 y Víctor Parés Otero del precinto 4, ambos de San Juan.

Según la medida, los datos más recientes de la Oficina del Censo de los Estados Unidos (2024), en Puerto Rico residen aproximadamente 801,430 personas de 65 años o más, reflejando un aumento del 25% en el índice de vejez en comparación con el censo del 2020. San Juan, se posiciona como el municipio con la mayor población en la isla con unos 334,776 habitantes, de los cuales se estima en unos 100,000 adultos mayores de 65 años o más, lo cual representa una proporción significativa de su población total.

“La realidad es que nuestra población de adultos mayores continúa en aumento, y es nuestra responsabilidad asegurarnos de que tengan acceso adecuado a servicios esenciales como citas médicas, agencias gubernamentales y otros lugares importantes. Este estudio permitirá identificar aquellas áreas que más requieren paradas adicionales para satisfacer las necesidades de esta población vulnerable,” expresó el representante Ocasio Ramos.

Actualmente, la AMA cuenta con una flota de 101 autobuses que proveen servicio en el área metropolitana a través de 24 rutas. Aunque existe el programa de “Llame y Viaje”, el cual ofrece transportación a ciertos destinos específicos, se considera necesario revaluar las rutas para incluir paradas adicionales en sectores donde residen adultos mayores.

“El propósito de esta medida es garantizar un acceso justo y seguro para nuestros adultos mayores. La AMA debe adaptar su servicio para responder a las realidades demográficas de nuestra capital y asegurarse de que nadie se quede sin la oportunidad de movilizarse por falta de accesibilidad,” concluyó el representante del precinto 2 de San Juan.

Síguenos en Google News:Google News

Lo Último