Mundo

Las acciones vuelven a caer mientras la guerra comercial de Trump amenaza la economía

Los avances del miércoles, cuando se anunció una pausa de 90 días en los aranceles, se redujeron ampliamente

Agencia
La sede de la Bolsa de Valores de Nueva York el 10 de abril del 2025. (AP foto/Richard Drew) AP (Richard Drew/AP)

PUBLICIDAD

NUEVA YORK (AP) — Los precios de las acciones cayeron el jueves en Wall Street y cedieron una parte de sus ganancias históricas registradas en la víspera, mientras la guerra comercial del presidente estadounidense Donald Trump sigue amenazando la economía.

El S&P 500 cayó 188.85 puntos, o 3.5%, para ubicarse en 5,268.05 y recortar el aumento del 9.5% que tuvo el miércoles tras la decisión de Trump de pausar muchos de sus aranceles a nivel mundial.

PUBLICIDAD

En tanto, el promedio industrial Dow Jones bajó 1,014.79 unidades, o un 2,5%, para establecerse en 39,593.66, y el compuesto Nasdaq se hundió 737.66, o un 4.3%, para situarse en 16,387.31.

“Trump parpadea”, escribió el estratega de UBS Bhanu Baweja en un informe sobre la decisión del presidente respecto a los aranceles, “pero el daño no se ha revertido completamente”.

Trump se ha centrado más en China, elevando sus aranceles a sus productos muy por encima del 100%. Incluso si eso se negociara a algo como el 50%, y aun si sólo quedaran aranceles del 10% en otros países, Baweja afirma que el impacto en la economía estadounidense podría ser lo suficientemente grande como para perjudicar el crecimiento esperado de las ganancias corporativas estadounidenses.

Las pérdidas de las acciones en Estados Unidos se aceleraron el jueves cuando la Casa Blanca aclaró que las importaciones chinas serán gravadas con un arancel del 145%, y no con la tasa del 125% que Trump mencionó el miércoles en su publicación en Truth Social, una vez que se incluyeron otros aranceles previamente anunciados. La caída del S&P 500 superó el 6% durante un momento de la jornada.

“Todo sigue siendo muy volátil, porque con Donald Trump, no sabes qué esperar”, dijo Francis Lun, director ejecutivo de Geo Securities. ” Esta es realmente una gran incertidumbre en el mercado. La amenaza de recesión no ha desaparecido”.

PUBLICIDAD

China, mientras tanto, ha contactado a otros países del mundo, aparentemente con la esperanza de formar un frente unido contra Trump. La segunda economía más grande del mundo también está intensificando sus propias medidas de represalia contra los aranceles de Trump.

El precio de las acciones de Warner Brothers Discovery, la compañía detrás de “A Minecraft Movie”, cayó un 12.5%, en una de las pérdidas más pronunciadas de Wall Street después de que China anunció el jueves que “reducirá apropiadamente el número de películas importadas de Estados Unidos”. Las acciones de Walt Disney Co. se hundieron un 6.8%.

Un portavoz de la Administración de Cine de China dijo que es “inevitable” que las audiencias chinas encuentren las películas estadounidenses menos atractivas dada la “medida equivocada de Estados Unidos de implementar aranceles indiscriminadamente a China”.

Eso ocurrió después de que Trump y su secretario del Tesoro, Scott Bessent, enviaron el miércoles un mensaje claro a otros países tras anunciar su pausa en los aranceles: “No tomen represalias, y serán recompensados”.

La Unión Europea dijo el jueves que pondrá en pausa sus medidas de represalia comercial durante 90 días y dejará espacio para una solución negociada.

Históricamente, el mercado de bonos ha desempeñado la función de ejecutor contra políticos y políticas económicas que consideraba imprudentes. Por ejemplo, ayudó a derrocar a Liz Truss de Reino Unido en 2022, cuyos 49 días la convirtieron en la primera ministra con el mandato más corto de ese país. James Carville, asesor del expresidente estadounidense Bill Clinton, también dijo famosamente que le gustaría reencarnar como el mercado de bonos debido al poder que ejerce.

A principios de esta semana, los grandes saltos en los rendimientos de los bonos del Tesoro de Estados Unidos sacudieron el mercado, al grado que Trump dijo el miércoles que había observado cómo los inversores estaban “poniéndose un poco nerviosos”.

Pudo haber varias razones detrás del aumento agudo y repentino, como los fondos de cobertura que tuvieron que vender sus bonos del Tesoro para recaudar efectivo o los inversores fuera de Estados Unidos que se deshicieron de sus inversiones estadounidenses debido a la guerra comercial. Independientemente de las razones, el aumento en los rendimientos de los bonos del Tesoro aumenta la presión sobre el mercado de valores y eleva las tasas de hipotecas y otros créditos para los hogares y empresas estadounidenses.

Pero el rendimiento de los bonos del Tesoro a 10 años se ha calmado en el último día, tras el giro de Trump sobre los aranceles, y había caído hasta el 4.30% poco después de la publicación de un informe en el que se indica que la inflación en Estados Unidos es mejor de lo esperado. Eso fue después de subir a casi el 4,50% el miércoles por la mañana desde solo el 4.01% a finales de la semana pasada.

El jueves, el rendimiento de los bonos del Tesoro a 10 años volvió a subir y alcanzó el 4.40%.

Todo ello demuestra por qué muchos en Wall Street se preparan para más oscilaciones en los mercados, después de que el S&P 500 en un momento dado casi cayera en un “mercado bajista” al cerrar casi un 20% por debajo de su récord.

A menudo, los movimientos vertiginosos del mercado se han producido no solo día a día, sino también de hora a hora. El S&P 500 sigue por debajo de donde estaba cuando Trump anunció su arrollador conjunto de aranceles la semana pasada en el “Día de la Liberación”.

En los mercados de valores en el extranjero, los índices se recuperaron en toda Europa y Asia en sus primeras oportunidades de comerciar tras la pausa de Trump. El Nikkei 225 de Japón se disparó un 9.1%, el Kospi de Corea del Sur saltó un 6.6% y el DAX de Alemania regresó un 4.5%.

___

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último