La empresa encargada del sistema de transmisión y distribución de la red eléctrica, LUMA Energy, aseguró que con la instalación de nuevos contadores inteligentes ayudarán a detectar con mayor facilidad las interrupciones.
La instalación de contadores inteligentes comenzó en el residencial Nemesio R. Canales de San Juan, dando inicio a la fase dos de su proceso de mejorar el sistema eléctrico.
PUBLICIDAD
Según la empresa, la iniciativa busca dar mayor visibilidad del consumo energético y a los clientes mediante un mecanismo de comunicación integrado del contador inteligente. Asimismo, el contador emitirá alarmas acerca de pérdida de voltaje, exceso de temperatura, manipulación del medidor y pérdida de comunicación.
Desde abril del año pasado, la compañía energética había comenzado las inspecciones de los contadores, como parte de la primera fase del proyecto de contadores inteligentes, de los cuales hasta el momento han inspeccionado 323,000 de los 1.5 millones que hay en Puerto Rico, la empresa espera terminar el proceso a principios del 2026.
En el caso de las instalaciones, se han completado 150 en el residencial público. La distribuidora energética espera culminar el proceso de fase dos alrededor de todo Puerto Rico en tres años, comenzando en el área metropolitana en dirección al este, según detalló el ingeniero Juan Rodríguez, vicepresidente de Programas de Capital de LUMA.
“Vamos a empezar en el área metropolitana, nos vamos a ir corriendo hacia el este de Puerto Rico, vamos a ir a favor de las manecillas del reloj y vamos a ir dando la vuelta a todo Puerto Rico. Van a haber áreas que se van a adelantar por el tipo de metro que tienen, porque es un metro que ya está demasiado viejo y tenemos que reemplazarlo y no queremos que sigan teniendo problemas”, expresó en conferencia de prensa.
“Lo que es el proyecto, estamos hablando de cuatro años aproximadamente entre lo que es la instalación de los metros y de la informática, de esa parte de la data vigente. El proyecto, luego, va a incluir otro tipo de asuntos que pueden ser parte de trabajar con diferentes tarifas que pueden ser propuestas, integrar otro tipo de telecomunicación al mismo”, agregó.
PUBLICIDAD
El proyecto es financiado por la Agencia Federal de Manejo de Emergencias (FEMA en inglés) con un estimado de fondos federales de $786 millones de dólares más un 10% de fondos del presupuesto del gobierno de Puerto Rico para un total de $864 millones de dólares.
Asimismo, las instalaciones se realizarán con la subcontratación de una empresa contratista local, de manera que no se afectarán los demás servicios de LUMA Energy, como subestaciones y operaciones.
A su vez, el equipo de Cuentas Clave de LUMA Energy se está comunicando con los clientes mediante cartas en las puertas, al igual que por correo y mensajería de texto, sobre cuándo se estarán haciendo las evaluaciones e instalaciones de contadores en las comunidades. También, los clientes interesados en saber detalles sobre su evaluación e instalación pueden llamar al 1-844-888-5862.
Por último, Rodríguez instó a la ciudadanía a reportar cualquier tipo de fraude.
“Se está enviando carta, se está llamando para verificar y los empleados también deben tener su identificación bien clara. Si esos pasos no se han dado y tocan a su puerta, yo exhortaría a que llamen a LUMA y los reporten”, concluyó.