Locales

Sistema frontal continuará generando aguaceros y tronadas a través del centro, oeste y noroeste

Detalles aquí:

El Servicio Nacional de Meteorología (NWS, por sus siglas en inglés) en San Juan informó este domingo que un sistema frontal continuará generando aguaceros y tronadas a través del centro, oeste y noroeste del archipiélago.

La organización precisó que los municipios de Adjuntas, Aguada, Aguadilla, Añasco, Arecibo, Barceloneta, Camuy, Ciales, Florida, Guayanilla, Hatillo, Hormigueros, Isabela, Jayuya, Juana Díaz, Lares, Las Marías, Manatí, Maricao, Mayagüez, Moca, Morovis, Orocovis, Peñuelas, Ponce, Quebradillas, Rincón, Sabana Grande, San Germán, San Sebastián, Utuado, Vega Baja, Villalba y Yauco tienen un riesgo elevado de inundaciones.

El riesgo de precipitación es limitado en el resto de la Isla.

"Un frente frío continuará acercándose a las islas, lo que aumentará la posibilidad de observar aguaceros y tormentas eléctricas, principalmente por la tarde. Se espera la actividad más intensa en el centro, oeste y noroeste de Puerto Rico", especificó la entidad a través de la plataforma social X (antes conocida como Twitter).

De la misma forma, la agencia federal advirtió sobre la posibilidad de inundaciones en zonas urbanas y ríos, además de deslizamientos de tierra.

La probabilidad de lluvia es de 50 por ciento.

Meteorología pidió a los ciudadanos no cruzar áreas inundadas, ya que la mayoría de las muertes por inundaciones ocurren en vehículos que intentan atravesar carreteras cubiertas por agua.

Por otro lado, la institución científica destacó que se esperan temperaturas calientes para áreas urbanas y costeras que no tengan actividad de lluvias esta tarde.

Se prevén índices de calor —medida que combina la temperatura del aire y la humedad relativa para indicar cómo se siente realmente el calor en el cuerpo humano— superiores a los 102 grados Fahrenheit (°F).

“Este nivel de calor afecta principalmente a las personas extremadamente sensibles al calor, especialmente cuando están al aire libre sin una refrigeración efectiva y/o una hidratación adecuada. Estas condiciones son más probables en el norte, oeste y sur de Puerto Rico“, abundó el organismo meteorológico.

Síguenos en Google News:Google News

Lo Último