Mundo

Persiste incertidumbre en industria automotriz de EEUU

Están a la espera de un posible alivio en los aranceles impuestos por Trump

.
Aranceles autos Vehículos destinados a la exportación aparecen estacionados en un puerto de Pyeongtaek, Corea del Sur, el martes 15 de abril de 2025. (AP foto/Lee Jin-man) (AP)

PUBLICIDAD

DETROIT (AP) — El presidente Donald Trump insinuó que podría aliviar temporalmente a la industria automotriz de los aranceles “permanentes” que previamente impuso al sector. Trump no especificó cuánto tiempo duraría la posible pausa ni en qué consistiría, pero el sector automotriz está a la espera de cómo podrían cambiar las reglas sobre los aranceles del 25% basados en piezas de Estados Unidos, si los aranceles se mantienen en los vehículos ensamblados.

Los expertos han dicho que las pausas cortas probablemente no darán a los fabricantes de automóviles suficiente oportunidad para ajustar sus vastas cadenas de suministro globales, aunque las exenciones de piezas ciertamente fortalecerían a la industria en medio de los vaivenes de la guerra comercial de Trump.

PUBLICIDAD

Trump dijo a los periodistas el lunes que los fabricantes de automóviles “necesitan un poco de tiempo porque van a fabricarlos aquí, pero necesitan un poco de tiempo. Así que estoy hablando de cosas como esas”, refiriéndose a la reubicación de la producción desde Canadá, México y otros lugares. La noticia hizo que las acciones automotrices globales subieran el martes.

Matt Blunt, presidente del American Automotive Policy Council, que representa a las empresas automotrices nacionales Ford, General Motors y Stellantis, dijo en un comunicado: “Hay una creciente conciencia de que los amplios aranceles sobre las piezas podrían socavar nuestro objetivo compartido de construir una industria automotriz estadounidense próspera y en crecimiento, y que muchas de estas transiciones de la cadena de suministro llevarán tiempo”.

Trump anunció por primera vez los aranceles automotrices del 25% a finales de marzo. Los aranceles para los vehículos completos entraron en vigor el 3 de abril, mientras que los aranceles para las piezas estaban programados para comenzar 30 días después.

“El retraso de un mes tiene como objetivo dar tiempo al gobierno de Estados Unidos para elaborar reglas que eximan del valor de las piezas automotrices que contienen materiales fabricados en Estados Unidos, que no estarán sujetos a los aranceles”, según información de la firma de abogados Foley & Lardner, señalando una “exclusión” para las piezas certificadas bajo el pacto comercial regional, el Tratado entre Estados Unidos, México y Canadá o T-MEC. Se espera que el Departamento de Comercio determine “un sistema para calcular el contenido no estadounidense” para el 3 de mayo.

Al mismo tiempo, los fabricantes de automóviles están navegando por los gravámenes a las importaciones de acero y aluminio de al menos el 25%; aranceles del 25% sobre todos los bienes de Canadá y México; aranceles globales del 10% y aranceles recíprocos en todo el mundo —pausados por 90 días, y de los cuales los automóviles están exentos—; y aranceles sobre China al 145%.

PUBLICIDAD

El sindicato United Auto Workers y Autos Drive America, que representa a los fabricantes de automóviles extranjeros, no respondieron a las solicitudes de comentarios.

Los aranceles intermitentes ya han causado estragos en varios sectores globales, pero especialmente en la industria automotriz, que depende de una compleja red de piezas de todo el mundo.

Las industrias automotrices estadounidense y europea están “gravemente afectadas por los aranceles. Además del arancel del 25% impuesto a los vehículos, estamos impactados por capa tras capa de aranceles adicionales acumulativos, incluidos los de aluminio, acero y piezas”, dijo el presidente de Stellantis, John Elkann, en la reunión general anual de la compañía el martes, señalando al mismo tiempo el potencial de crecimiento del mercado automotriz chino este año.

“Pero no es demasiado tarde si Estados Unidos y Europa toman las acciones urgentes necesarias para promover una transición ordenada”, agregó Elkann. “Nos alienta lo que el presidente Trump indicó ayer sobre los aranceles para la industria automotriz”.

Aunque Trump dice que sus aranceles están destinados a fortalecer la fabricación automotriz en Estados Unidos, los fabricantes de automóviles no pueden reconfigurar su abastecimiento en períodos cortos de tiempo, dicen los expertos.

Debido a la naturaleza del negocio y al tiempo que lleva diseñar productos y poner en marcha la fabricación, podría llevar años reevaluar las fuentes de suministro y establecer nuevas operaciones de ensamblaje.

“Voltear de cabeza una cadena de suministro global que ha estado en su lugar durante décadas no puede suceder de la noche a la mañana para la industria automotriz”, indicó el analista de Wedbush Securities, Dan Ives, en una nota de investigación, “y creemos firmemente que el movimiento correcto sería centrarse en los autos terminados fabricados en Estados Unidos” en lugar de las piezas automotrices.

Los aranceles tal como están actualmente seguramente costarán a los fabricantes de automóviles miles de millones de dólares, impactarán el suministro de vehículos nuevos y usados y aumentarán los precios para los compradores de automóviles en los concesionarios en miles de dólares.

Algunos fabricantes de automóviles ya han pausado operaciones en Canadá y México y han despedido temporalmente a trabajadores en Estados Unidos.

Algunos también han intentado adelantarse al impacto de los aranceles a través de apelaciones a los clientes. De forma poco habitual, Ford, Hyundai, Genesis y Stellantis, fabricante de Jeep, empezaron a ofrecer programas de precios para empleados durante un tiempo limitado para llegar a los compradores antes de lo que probablemente serán fuertes subidas de precios.

Dependiendo de la política más reciente, quienes compren coches podrían beneficiarse de unas semanas más.

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último