Locales

Recogen sobre 2 mil libras de escombros y basura en Playa Río Herrera

Más de 380 voluntarios de organizaciones y escuelas, participaron en la iniciativa

Fundación Alma de Bahía lideró limpieza masiva en Playa Río Herrera como parte de "Puerto Rico Biodiverso"
Fundación Alma de Bahía lideró limpieza masiva en Playa Río Herrera como parte de "Puerto Rico Biodiverso" Foto suministrada

PUBLICIDAD

Como parte de su 17ª campaña ambiental, "Puerto Rico Biodiverso“, la Fundación Alma de Bahía, en colaboración con Paulson Puerto Rico y sus propiedades, Bahia Beach Resort, St. Regis Bahia Beach, Condado Collection y el Municipio de Rio Grande, organizó una limpieza comunitaria en la Playa del Río Herrera, entre Loíza y Río Grande, el pasado domingo 6 de abril.

Más de 380 voluntarios de organizaciones y escuelas, participaron en la iniciativa, que resultó en la recolección de 2,500 libras de escombros y basura, mas la remoción de una gran cantidad de troncos.

PUBLICIDAD

El evento también sirvió para resaltar la importancia de proteger los ecosistemas marinos y costeros, hábitat de especies clave como manatíes y tinglares.

La actividad se llevó a cabo en la desembocadura del Río Herrera, un área a la que los residuos llegan arrastrados por el río, por las marejadas o por las acciones de algunas pocas personas que desechan basura inadecuadamente.

“Esta jornada de limpieza de playa representa mucho más que un gesto comunitario; es una expresión concreta de nuestro compromiso con la sostenibilidad, la educación ambiental y la colaboración entre el sector público y privado. A través de iniciativas como esta, buscamos no solo proteger nuestros recursos naturales, sino también inspirar a las nuevas generaciones a convertirse en custodios de nuestros ecosistemas. Desde la Fundación Alma de Bahía y Paulson Puerto Rico, reafirmamos nuestra misión de fomentar alianzas que generen un impacto positivo y duradero en las comunidades que servimos”, expresó Rolando Padua, presidente de Paulson Puerto Rico y de la Fundación Alma de Bahía.

“Como gobierno municipal consciente de la importancia que tiene la preservación de nuestros recursos naturales, valoramos esfuerzos como este que unen a organización Alma Bahía, organizaciones sin fines de lucro, la industria hotelera, las escuelas y la comunidad en pleno tras el objetivo de mantener limpios nuestros cuerpos de agua. Sin lugar a dudas, el gobierno y la industria turística logramos resultados de primer orden, cuando unimos esfuerzos y nos damos las manos” destacó el primer ejecutivo riograndeño, Ángel " Bori" González Damudt.

Enfoque en la biodiversidad costera

La jornada tuvo un significado especial este año por dos motivos: la cercanía del área de limpieza a zonas críticas para la fauna protegida, como es el caso de los manatíes y las tortugas marinas. Recientemente, en colaboración con el Centro de Conservación de Manatíes del Caribe, se liberaron dos manatíes hembras en esa región.

PUBLICIDAD

Además, el evento coincidió con la temporada de anidación del tinglar, la tortuga marina más grande del mundo, que regresa a estas costas cada año para desovar. Alma de Bahía forma parte de los grupos tortugueros de Puerto Rico y ha intensificado sus esfuerzos de monitoreo y conservación para proteger los nidos y reducir los riesgos para esta especie en peligro de extinción.

Educación, conservación y comunidad

La actividad reunió a 16 escuelas públicas y privadas del área, así como a organizaciones comprometidas con el medio ambiente como Asociación de Estudiantes Graduados de Ciencias Ambientales UPR, Econo Fundación Gestos Positivos, el Municipio de Loiza y el apoyo de Scuba Dogs Society. Como parte de la campaña ambiental “Puerto Rico Biodiverso” se han llevado a cabo charlas educativas para fomentar la conciencia ambiental entre los jóvenes y las comunidades participantes.

“El lema de este año, Puerto Rico Biodiverso, es un llamado a reconocer y proteger la riqueza natural de nuestro archipiélago”, expresó Marcela Cañón, directora ejecutiva de la Fundación Alma de Bahía. “La conservación solo es posible si unimos esfuerzos desde distintos sectores, y esta limpieza simboliza precisamente eso: la acción colectiva por un futuro más limpio y sostenible.

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último