La empresa Physician Correctional, que tiene un contrato de más de $73 millones para administrar los servicios de salud correccional y que enfrenta una demanda junto al gobierno de Puerto Rico por la excarcelación del convicto por asesinato Hermes Ávila, es representada por la firma de cabildeo Politank.
Se trata de la empresa de cabildeo que hasta hace unos meses tenía como socio principal al secretario de la Gobernación, Francisco Domenech. Según se desprende del registro de cabilderos del Departamento de Justicia, Politank —con el número de registro 2025Q1-00235— cuenta entre sus clientes con Physician Correctional, además de otra veintena de organizaciones.
PUBLICIDAD
La secretaria de Estado, Verónica Ferraiouli, dijo durante sus vistas de confirmación que su esposo, el secretario de la Gobernación vendió sus acciones de la firma Politank y no la empresa como tal. Los cabilderos registrados por la firma ante el Departamento de Justicia son Manuel Torres y Kenneth McClintock, ex contralor electoral y exsecretario de Estado, respectivamente. Tras la salida de Domenech, Torres es el nuevo CEO de la firma de cabilderos.
Luego del asesinato de Ivette Joan Meléndez a manos de Ávila, quien fue excarcelado mediante la Ley 25 —que permite la liberación de reos con condiciones médicas terminales— con el visto bueno de médicos de Physician Correctional, la gestión del contratista del Departamento de Corrección y Rehabilitación (DCR) ha estado bajo fuego. Durante la campaña electoral, la gobernadora, Jenniffer González afirmó que cancelaría el contrato. Ya en enero, luego de juramentar sostuvo que “Es que yo hablé de eso en la campaña. Yo dije que íbamos a cancelar el contrato de Physician, así que nosotros nos sostenemos en eso”.
Sin embargo, ayer luego de conocerse sobre la demanda de la familia de Méndez al Estado y a la empresa, el secretario del DCR, Francisco A. Quiñones Rivera, respondió a la pregunta directa sobre la promesa de la Gobernadora que “el país se va a enterar en su momento. Eso es parte de del asunto que ya he dicho reiteradamente que estamos evaluando”. Las expresiones surgieron en Radio Isla 1320.
El contrato de Physician Correctional fue otorgado el 28 de septiembre de 2023 y vence en septiembre de 2028. Los propietarios de la firma son los hermanos médicos Raúl y Javier Villalobos Díaz. Ambos son donantes de candidatos del Partido Nuevo Progresista. En la pasada campaña hicieron donativos a los actuales presidentes legislativos, entre otros candidatos.
Luego del asesinato de Méndez a manos del convicto asesino liberado, el Departamento de Salud también le dio un contrato a Physician H.M.O. Inc., una filial de Physician Correctional, así como la Administración de Servicios de Salud Mental y Contra la Adicción (ASSMCA), según reportó el Centro de Periodismo Investigativo.
El tema de los cabilderos ha estado en discusión, pues el propio Domenech emitió un memorando con instrucciones para que todas las agencias provean visibilidad de las gestiones que hacen abogados y cabilderos ante ellas, incluyendo nombre de los clientes y asuntos que pretender atender en cada reunión. Mientras el presidente del Senado, Thomas Rivera Schatz ha hecho referencias a “cabilderos raros”.