Locales

Falla en EcoEléctrica vuelve a dejar sin luz a 200 mil clientes

La nueva falla afectó a clientes de todas las regiones

EcoEléctrica
EcoEléctrica

PUBLICIDAD

Una nueva falla en el sistema eléctrico afectó a clientes que ya habían recibido el servicio tras el apagón reportado en horas del mediodía del miércoles.

Se trata de un evento ocurrido en la central Eco Eléctrica, que provocó un relevo de carga y a su vez sacó de servicio a clientes que ya lo tenían. LUMA Energy confirmó a Metro Puerto Rico que el evento afectó a unos 200 mil clientes en todas las regiones.

PUBLICIDAD

En su informe de las 6:00pm, LUMA Energy, indicó que un total de 844,973 clientes ya cuentan con servicio, lo que representa un 57.6 % del total de clientes.

A las 6:00 p.m. se han restablecido las siguientes instalaciones:

  • 63% de los hospitales  
  • 58% facilidades de Acueductos y Alcantarillados  
  • 100 % de aeropuertos  
  • 73% de telecomunicaciones  
  • 81% estaciones de bomberos 
  • 64% de instituciones correccionales  

Gobierno asegura que en las próximas horas continuará restableciéndose el servicio

El Zar de Energía, el ingeniero Josué Colón, expresó que en las próximas horas deben entrar en línea varias unidades de generación, incluyendo la unidad número uno y la unidad número tres de vapor en la Central Eléctrica, la unidad número seis de Costa Sur y la unidad número dos en la planta de AES. Se espera que esto agregue unos 700 megavatios al sistema, permitiendo la reenergización completa de Puerto Rico para el resto de la semana.

Tardará hasta 48 horas restablecer el servicio

PUBLICIDAD

LUMA indicó que el 90% del servicio será restablecido en un tiempo estimado de 48 horas.

“Nuestras brigadas seguirán trabajando durante todo el día de hoy con la meta de restablecer el servicio al 90% de los clientes en un periodo de 48 horas, si las condiciones lo permiten", indicó la empresa.

Conferencia de prensa del gobierno

Aunque no se brindaron detalles específicos y se indicó que lo reportado hasta el momento es preliminar, el suceso habría ocurrido en una línea de transmisión que se encuentra en la zona sur entre la central Eco Eléctrica y Costa Sur. Del mismo modo, se indicó que las plantas salieron por autoprotección y no recibieron daños mayores.

Además, el proceso de restauración podría tomar de 48 a 72 horas.

“Este proceso no va a culminar hoy. Tomará el resto del día de hoy, la noche y con toda probabilidad mañana”, expresó el zar de energía, Josué Colón en la conferencia de prensa.

El evento en el sistema eléctrico, provocó que más de 300 mil clientes de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA) se quedaran sin agua.

“Al momento contamos con la capacidad de proveerle servicio a un 75 por ciento de nuestros abonados. Teniendo así registrado un aproximado de 328,000 clientes sin servicio de agua potable a nivel Isla”, indicó el presidente de la AAA, Luis González Delgado.

Gobernadora adjudica la situación a una “falla en la transmisión”

La gobernadora ha adjudicado toda la culpa a la empresa LUMA Energy, encargada de la transmisión y distribución del sistema.

“Falla la transmisión. Todavía el operador está en la fase de investigación de qué en verdad ocurrió (...) Les falló algo en esa fase de transmisión. Hay una falla en la transmisión y no en la generación”, dijo González.

Posteriormente, González Colón dijo el jueves en conferencia de prensa que “ya las excusas de LUMA Energy no satisfacen”.

“Lo que pasa es que, miren lo que pasa, ellos van a contestar la pregunta. ¿Cuál va a ser la excusa hoy? ¿Cuál va a ser la excusa a las dos de la tarde? ¿Cuál va a ser la excusa mañana? Yo no quiero dar la información al pueblo de Puerto Rico que pueda cambiar según la hora. En términos de excusas, yo creo que en Puerto Rico las excusas quedaron a un lado. Por lo menos para mí, ninguna excusa me satisface”, dijo González Colón en conferencia de prensa.

LUMA Energy expresó que la causa preliminar del evento que dejó al país sin electricidad ocurrió, entre otras cosas, por problemas de vegetación en la línea de transmisión 50,100 que discurre entre Cambalache en Arecibo hasta Manatí. Para la gobernadora, se supone que el consorcio haga patrullaje aéreo regularmente para que esas situaciones no ocurran.

“Pero yo creo que es demasiada casualidad: 31 de diciembre, Día de los Enamorados, ahora Semana Santa, cuando la gente está en su casa. La gente se harta. Se harta de eso. Se pierde la paciencia. Y tienen claro que tiene que haber acciones concretas. Y esas acciones concretas en este momento inciden en que tenemos un problema de frágil generación.

Apagón masivo (Estas fueron las primeras expresiones de Genera PR, tras reportarse la avería el miércoles)

El miércoles, la empresa Genera PR confirmó que la salida de todas las plantas de generación de energía provocó un apagón masivo.

Se trata de un evento que afecta tanto a las plantas de Genera PR como el resto de las unidades generatrices privadas.

“Informamos que hemos experimentado un apagón masivo en toda la Isla debido a la salida inesperada de todas las plantas de generación, incluidas las de Genera PR y los demás generadores privados. Esta situación ha provocado una interrupción significativa en el servicio eléctrico, y actualmente estamos colaborando con LUMA Energy para identificar el proceso de recuperación. Nuestro equipo está trabajando de inmediato para poner en línea las unidades de resguardo e investigar las causas de este súbito evento”, lee la comunicación.

“Somos conscientes de la gravedad de la situación y del impacto que esto representa para nuestros ciudadanos.Nos comprometemos a mantenerles informados y a proporcionar actualizaciones continuas en la medida en que tengamos más información sobre la evolución de esta situación y las causas oficiales de la interrupción”, añade.

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último