Locales

Estos son los centros comerciales que ya están operando

Luego del apagón, varios centros comerciales han regresado a su horario regular

Varios centros comerciales alrededor de la isla anunciaron que hoy, jueves, regresaron a abrir en horario regular.

Luego del apagón masivo de ayer, miércoles Santo, varios centros comerciales alrededor de la isla tuvieron que cerrar por falta de luz.

Aunque Plaza Las Américas comunicó esta mañana que no iban abrir, publicaron a través de sus redes sociales que están trabajando en horario regular.

“PLAZA ya cuenta con servicio de energía eléctrica y ha reanudado operaciones“, escribieron.

De igual forma, otros centros comerciales como Plaza Carolina, Mall of San Juan, Plaza del Sol, Plaza del Caribe, y San Patricio Plaza anunciaron que también se encuentran listos para recibir a su clientela en horario regular.

Horarios:

  • Plaza Las Américas: 9:00am-9:00pm
  • Plaza Carolina: 9:00am-9:00pm
  • Mall of San Juan: 10:00am-8:00pm
  • Plaza del Sol: 9:00am-9:00pm
  • Plaza del Caribe: 9:00am-9:00pm
  • San Patricio Plaza: 9:00am-8:00pm

Actualización sobre apagón masivo

Declaraciones de LUMA Energy sobre la actualización de las 10:45 a.m.:

Actualización de Restauración

Hasta las 10:45 a.m. del 17 de abril, todo el equipo de LUMA continúa trabajando incansablemente junto a nuestros socios generatrices y aliados del gobierno local para coordinar la respuesta y restaurar el servicio a todos los clientes afectados por esta interrupción.

A esta hora, aproximadamente 742,662 clientes ya cuentan con servicio, lo que representa un 50.6 % del total de clientes. Nuestros equipos seguirán trabajando durante todo el día de hoy con la meta de restablecer el servicio al 90% de los clientes en un periodo de 48 horas, si las condiciones lo permiten.

Hasta el momento, los esfuerzos de respuesta y restauración han incluido las siguientes acciones:

• Activación del Centro de Operaciones de Emergencia, que permanece abierto 24/7 mientras se llevan a cabo los trabajos de restauración. • Evaluación de daños e inspecciones aéreas de líneas de transmisión de 230kV y 115kV. • Coordinación con socios generatrices para la reconexión de unidades de generación al sistema. • Evaluación de infraestructura crítica, líneas de transmisión y subestaciones. • Coordinación constante con funcionarios locales, incluyendo el Gobernador y todos los municipios.

Síguenos en Google News:Google News

Lo Último