El presidente del Comité de Recursos Naturales de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Bruce Westerman y el demócrata mayor rango, Jared Huffman, emitieron una declaración en respuesta al apagón general que sucedió el pasado miércoles en la isla y dejó sin energía a más de un millón de clientes del servicio eléctrico.
“Compartimos la frustración de nuestros compatriotas en Puerto Rico tras sufrir un apagón en toda la isla”, comenzaron diciendo en la comunicación.
PUBLICIDAD
“Este apagón más reciente, que comenzó el miércoles a las 12:38 p. m., en su punto máximo dejó a más de un millón de clientes sin servicio y afectó a cientos de negocios. Instalaciones críticas dependían de generadores de respaldo para continuar sus operaciones. Como presidente y miembro de mayor rango del Comité de jurisdicción sobre asuntos de Puerto Rico en general, hacemos un llamado a los operadores de infraestructura energética de la isla para que hagan todo lo posible para evitar que se repitan apagones de esta magnitud. Esto será particularmente importante a medida que se acerca la temporada de verano de alta demanda. Nos comprometemos a trabajar en estrecha colaboración con el gobernador, el gobierno federal y otros funcionarios electos para garantizar un suministro de energía confiable para el pueblo de Puerto Rico”, concluyeron.
Chairman @RepWesterman and @NRDems Ranking Member @RepHuffman issued the following statement in response to the widespread power outage across Puerto Rico:
— House Committee on Natural Resources (@NatResources) April 19, 2025
"We share the frustration of our fellow Americans in Puerto Rico as they endured an island-wide power outage.
"This most… pic.twitter.com/lWHo2ASVCz
Por su parte, la gobernadora de Puerto Rico, Jennifer González Colón le agradeció a los congresistas su apoyo y aseguró que su administración está trabajando el desafío del servicio eléctrico. “Agradezco a mis antiguos colegas del Congreso su apoyo y compromiso durante la emergencia energética de esta semana, y especialmente su compromiso de que no se repitan apagones masivos como este”, escribió la gobernadora.
“Mi administración está abordando este desafío con la seriedad que exige. No permitiremos que la ineficiencia ponga en peligro la vida, la economía ni la seguridad de nuestros ciudadanos. Estamos implementando medidas concretas y exigiremos responsabilidades a todas las partes implicadas para garantizar un sistema energético confiable y moderno”, garantizó.
I am thankful to my former Congressional colleagues for their support and engagement during this week’s energy emergency, and especially for their shared understanding that large-scale blackouts of this kind must not be repeated.
— Jenniffer González (@Jenniffer) April 19, 2025
My administration is approaching this challenge… https://t.co/y7xXMChUgF
¿Cuál fue la razón del apagón?
Según un informe preliminar realizado durante el día de ayer, por LUMA Energy, que fue publicado por el zar de energía del gobierno, el ingeniero Josué Colón, el evento se originó en una línea de transmisión de Manatí a la central Cambalache en Arecibo.
“El operador LUMA nos envió el resumen de los eventos ocurridos y la cronología en tiempo desde el inicio hasta que ocurrió la interrupción total del servicio a los clientes. El resumen de este informe preliminar confirma que el evento inició con una avería ocurrida en la línea de transmisión número 50100, de 230 Kv, la cual discurre desde el centro de transmisión de Manatí hasta la central de Cambalache en Arecibo, por aparente despeje inadecuado entre la línea y la vegetación”, sostuvo el Ingeniero Colón.
PUBLICIDAD
Del mismo modo, se indicó que la línea de transmisión afectada permanece fuera de servicio mientras LUMA continúa con las inspecciones y los trabajos requeridos para retornar la misma a servicio.
Asimismo, se revelaron otras causas que provocaron el apagón general, mientras que el informe completo será entregado por LUMA en el fin de semana.
“Este informe preliminar también revela que varios componentes del sistema eléctrico fallaron o no operaron conforme a lo esperado para aislar la falla ocurrida y evitar que se propagara por otros componentes del sistema eléctrico. Esta serie de fallas ocasionaron que, a las 12:38:50.07 p.m., se desconectarán las unidades de las centrales Eco-eléctrica y Costa Sur, y eventualmente el resto de las unidades que estaban en servicio teniendo como resultado la interrupción del servicio de energía y el apagón general. El reporte preliminar completo será entregado por LUMA Energy durante este fin de semana”, añadió el Zar de Energía.
El ingeniero aseguró que por el momento el sistema se encuentra “estable”.