El representante Jorge Navarro Suárez, presidente de la Comisión de Banca, Seguros y Comercio, exigió hoy que LUMA Energy otorgue un crédito automático en la factura del mes de abril a todos los clientes residenciales y comerciales afectados por el apagón general ocurrido el pasado 16 de abril de 2025.
El apagón, que dejó sin servicio eléctrico a aproximadamente 1.4 millones de abonados y a más de 400,000 clientes de agua potable, fue atribuido por LUMA Energy a una falla en la línea de transmisión 50100 entre Manatí y Cambalache, causada por vegetación no controlada. Además, se reportaron múltiples fallas en los sistemas de protección que debieron evitar la interrupción total del servicio.
PUBLICIDAD
“Es inaceptable que, en pleno 2025, una rama de árbol pueda dejar a todo Puerto Rico sin electricidad. Este evento evidencia una grave negligencia en el mantenimiento de las líneas de transmisión y una falla sistémica en los protocolos de protección. Los ciudadanos no deben pagar por la incompetencia de LUMA Energy”, expresó el representante Navarro Suárez.”
El legislador recordó que, según el contrato vigente, LUMA Energy tiene la responsabilidad de garantizar el mantenimiento adecuado de la infraestructura eléctrica. “Exigimos que se otorgue un crédito automático a todos los clientes afectados, sin necesidad de reclamaciones individuales. Es lo mínimo que se puede hacer ante las pérdidas económicas y los inconvenientes causados”, añadió.
Navarro Suárez también hizo un llamado al Negociado de Energía de Puerto Rico para que investigue a fondo este incidente y evalúe posibles sanciones contra LUMA Energy por incumplimiento contractual. “No podemos seguir tolerando una red eléctrica frágil y una administración deficiente. Es hora de tomar medidas concretas para proteger a los consumidores”, concluyó.