Mundo

Perspectivas económicas de Estados Unidos y del mundo se deterioran por la guerra comercial de Trump

Economistas de JPMorgan afirman que la probabilidad de una recesión en EE. UU. es ahora del 60%

.
Economía mundial Trabajadores ensamblan los modelos Zeekr 001 EV en la planta de ensamblaje del fabricante chino de automóviles Zeekr, en Ningbo, provincia de Zhejiang, este de China, el miércoles 17 de abril de 2025. (Foto AP/Andy Wong) (AP)

PUBLICIDAD

WASHINGTON (AP) — Las economías de Estados Unidos y del mundo probablemente se desacelerarán significativamente tras los aranceles del presidente Donald Trump y la incertidumbre que han generado, según declaró el martes el Fondo Monetario Internacional.

El FMI afirmó que la economía mundial crecerá tan solo un 2.8% este año, por debajo de su pronóstico de enero del 3.3%, según sus últimas Perspectivas de la Economía Mundial. Y en 2026, el crecimiento mundial será del 3%, según el fondo, también por debajo de su estimación anterior del 3.3%.

PUBLICIDAD

Y el Fondo prevé que las dos economías más grandes del mundo, China y Estados Unidos, se debilitarán: el crecimiento económico de Estados Unidos será de tan solo un 1.,8% este año, una marcada disminución respecto a su pronóstico anterior del 2.7% y un punto porcentual por debajo de su expansión para 2024. El FMI no prevé una recesión en Estados Unidos, aunque ha aumentado sus probabilidades de que se produzca una este año del 25% a aproximadamente el 40%.

Ahora se proyecta que China se expandirá un 4% este año y el próximo, aproximadamente medio punto menos que sus pronósticos anteriores.

“Estamos entrando en una nueva era”, declaró Pierre-Olivier Gourinchas, economista jefe del FMI. “Este sistema económico global que ha funcionado durante los últimos ochenta años se está reestructurando”.

Los pronósticos subrayan el impacto generalizado tanto de los aranceles como de la incertidumbre que han generado. Según el FMI, todos los países del mundo se ven afectados por el aumento de los impuestos a las importaciones estadounidenses, que ha elevado los aranceles promedio en ese país a aproximadamente el 25%, el nivel más alto en un siglo.

Los pronósticos coinciden en gran medida con las expectativas de muchos economistas del sector privado, aunque algunos temen que una recesión sea cada vez más probable. Economistas de JPMorgan afirman que la probabilidad de una recesión en EE. UU. es ahora del 60%. La Reserva Federal también ha pronosticado que el crecimiento se debilitará este año, al 1.7%.

PUBLICIDAD

El FMI es una organización crediticia integrada por 191 países que trabaja para promover el crecimiento económico y la estabilidad financiera, así como para reducir la pobreza mundial.

Gourinchas afirmó que la mayor incertidumbre en torno a los impuestos a las importaciones llevó al FMI a tomar la inusual medida de preparar varios escenarios diferentes para el crecimiento futuro. Sus previsiones se ultimaron el 4 de abril, después de que la administración Trump anunciara aranceles generalizados sobre casi 60 países junto con derechos casi universales del 10%.

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último