Locales

Representante rechaza señalamientos de la ACLU sobre medida que amplía funciones de la Policía Municipal

“Este proyecto no autoriza ni propone ni fomenta que la policía municipal actúe como agente de inmigración. Eso es una interpretación errónea”, indicó.

El representante Ángel Morey Noble rechazó el martes las expresiones de la directora ejecutiva de la Unión Americana de Libertades Civiles de Puerto Rico (ACLU‑PR), Annette Martínez Orabona, quien denunció que el Proyecto de la Cámara 139 faculta a los policías municipales a ejecutar funciones migratorias delegadas por agencias federales.

“Decir que estamos armando a los municipios para perseguir inmigrantes es desinformar. Lo que estamos haciendo es proteger a quienes nos protegen. Esta es una medida de equidad, de orden y de responsabilidad con la seguridad pública”, expresó Morey Noble en declaraciones escritas.

El legislador mencionó que la medida, que fue aprobada con 42 votos a favor y 4 en contra, busca uniformar los beneficios, protecciones y facultades operacionales de los policías municipales, sin convertirlos en agentes migratorios. “Este proyecto no autoriza ni propone ni fomenta que la policía municipal actúe como agente de inmigración. Eso es una interpretación errónea”, indicó.

La ACLU‑PR había planteado que el proyecto permite a los municipios firmar acuerdos de colaboración con agencias federales de seguridad pública “para efectuar aquellas tareas que dichas entidades entiendan necesario delegarles”, lo que, según la organización, convierte a la Policía Municipal en una extensión del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) y el Departamento de Seguridad Nacional (DHS).

Ante esto, Morey Noble sostuvo que la legislación responde a la necesidad de fortalecer la capacidad de respuesta de los cuerpos municipales, quienes en muchos casos son los primeros en atender emergencias. Además, destacó que la medida formaliza su rango como agentes del orden público y facilita la creación de unidades especializadas, con colaboración del Negociado de la Policía.

“Esta legislación nace de la realidad diaria que viven nuestros municipios. Los policías municipales no cuentan con las mismas herramientas ni beneficios que otros cuerpos de seguridad. Este proyecto busca corregir eso, dignificarlos y permitir que hagan su trabajo de forma más eficiente y justa”, añadió el representante.

El Proyecto de la Cámara 139 es coauspiciado por la representante Swanny Vargas Laureano.

Síguenos en Google News:Google News

Lo Último