Locales

AMPR escogerá el comité ejecutivo que los representará ante Educación

Detalles aquí:

La Asociación de Maestros de Puerto Rico (AMPR) convocó este miércoles a todos los docentes miembros de la Unidad Apropiada y afiliados a la organización a participar en las elecciones internas de su Local Sindical.

El proceso electoral, que se celebrará del 28 al 30 de mayo, permitirá seleccionar a los nuevos integrantes del Comité Ejecutivo, quienes representarán a la comunidad docente ante el Departamento de Educación (DE) por los próximos tres años.

El presidente de la AMPR, Víctor M. Bonilla Sánchez, expresó: “El magisterio necesita una fuerza colectiva que sepa cómo enfrentar los retos actuales para mejorar las condiciones laborales y superar la incertidumbre fiscal, así como la crisis educativa que vivimos. Nuestro compromiso con seguir avanzando en la lucha magisterial y la defensa de la escuela pública es más fuerte que nunca”.

Como establece el reglamento de la organización, estas elecciones se celebran cada tres años y constituyen una muestra clara del ejercicio democrático que caracteriza a la AMPR. Las posiciones que irán a votación serán las de secretario/a general, secretario/a general alterno, secretario/a de Actas y Finanzas, secretario/a de Formación Sindical y los representantes regionales en propiedad y alternos por cada región educativa.

En esta ocasión, el proceso de nominaciones se llevará a cabo del 1 al 15 de mayo. La información sobre los Centro de Votaciones, así como toda la información de importancia relacionada a este proceso se compartirá a través de las redes sociales oficiales de la AMPR en Facebook y X (@amprnet).

“Para beneficio de todo el magisterio, una vez culmine el proceso de nominaciones presentaremos a todos los aspirantes junto con sus propuestas para que nuestros docentes puedan tomar una decisión informada y consciente”, sostuvo Bonilla Sánchez.

Además, el líder magisterial, hizo un llamado a los educadores públicos a participar activamente en el proceso, destacando que “cada docente es un pilar de nuestra lucha. La fuerza colectiva y la unidad nos impulsan hacia una educación pública de excelencia. Participar en las elecciones es un derecho fundamental y un deber de los miembros afiliados a la AMPR”.

Se informó que todos los docentes afiliados a la AMPR-LS, ya sean probatorios o permanentes, estarán autorizados por el DE para asistir a la elección en la fecha que les corresponda, según su región.

El miércoles, 28 de mayo votarán los maestros de las regiones de Arecibo, Bayamón y San Juan, el jueves, 29 les corresponderá a las regiones de Caguas y Humacao y el viernes, 30 se completará el proceso con las votaciones en las regiones de Mayagüez y Ponce.

Este proceso se realizará después del mediodía para los maestros en horario regular o en interlocking por la mañana y tras ejercer su derecho al voto, no será necesario regresar a la escuela. Los maestros que laboran en interlocking por la tarde, serán los únicos autorizados a acudir a los centros de votación a partir de las 11:30am y tras ejercer su derecho al voto, deberán incorporarse a su centro de trabajo a la 1:30pm para terminar su jornada laboral.

Una vez ejerzan su voto, se les proveerá una hoja de comparecencia que deberán someter electrónicamente junto con el formulario DE-14.

Se espera que para el 4 de junio se anuncien los resultados de quienes integrarán el nuevo Comité Ejecutivo de la AMPR-Local Sindical.

“En la lucha magisterial, cada voz cuenta. Nuestros maestros y maestras tienen la oportunidad de elegir al grupo de líderes cuyo compromiso es continuar trabajando para lograr justicia y un mejor futuro para todos nuestros docentes”, puntualizó Bonilla Sánchez.

Síguenos en Google News:Google News

Lo Último