Mundo

Dueño de Jet Set afirma que el techo de la discoteca tenía plafones que se caían constantemente

Pero nunca se revisó la estructura

Agencia
Una vista panorámica del club nocturno Jet Set algunos días después de que su techo se vino abajo, lo que provocó la muerte de más de 200 personas, el viernes 11 de abril de 2025, en Santo Domingo, República Dominicana. (AP Foto/Matías Delacroix) AP (Matias Delacroix/AP)

PUBLICIDAD

El dueño de la discoteca Jet Set, Antonio Espaillat, local cuyo techo se derrumbó en República Dominicana provocando la muerte de más de 200 personas, afirmó que la estructura tenía plafones de yeso en el techo que se cambiaban constantemente debido a que se caían por diversas razones.

El empresario expresó en una entrevista con la periodista Edith Febles, del canal local de República Dominicana Telesistema 11, que los plafones de yeso se caían por el agua de los aires acondicionados: “Los plafones de yeso absorben toda el agua, el yeso se pone pesado y se cae”.

PUBLICIDAD

Según lo reportado por Listín Diario, indicó que los plafones eran reemplazados por empleados del local, sin contratar a una empresa especializada en el tema.

“Los empleados, porque un plafón, tú buscas una escalera y lo pones y lo cambias. Son plafones como si fueran de oficina. Para eso no se contrata a una gente, para cambiar un plafón, lo hacía cualquiera de los empleados, buscaba una escalera y buscaba un plafón”, expresó Espaillat.

Espaillat indicó que el edificio presentaba problemas de filtración desde que fue adquirido en los años 80 y que el techo nunca fue revisado estructuralmente.

Además, indicó que cuando ocurrió la tragedia, se encontraba en un viaje en Las Vegas y fue su hermana quien lo llamó desde los escombros para alertarle sobre la tragedia.

“De casualidad estaba en ese viaje, si no yo hubiera estado ahí. Yo todos los lunes estaba ahí en mi silla sentado siempre, compartiendo con todos los clientes”, dijo.

PUBLICIDAD

La madrugada del martes 8 de abril, el techo del club nocturno Jet Set se derrumbó durante un concierto de merengue. Entre los que disfrutaban de la música en vivo cuando ocurrió el desastre había políticos, atletas y un diseñador de moda.

Este suceso cobró la vida de alrededor de 230 personas.

El ministro de Salud Pública dijo a los periodistas que hubo un retraso en la identificación de las víctimas porque la mayoría de ellas tuvo que ser identificada mediante datos biométricos.

Entre las víctimas identificadas están los exjugadores de las Grandes Ligas de Béisbol Octavio Dotel y Tony Enrique Blanco Cabrera. Nelsy Cruz, la gobernadora de la provincia noroeste de Montecristi, cuyo hermano es el siete veces All-Star de la MLB Nelson Cruz, también falleció.

Las autoridades señalaron que es demasiado pronto para determinar las causas del derrumbe, aunque los fiscales visitaron la escena el jueves después de que los equipos de rescate comenzaran a empacar y retiraran el equipo pesado.

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último