Locales

Negociado de Energía concluye investigación sobre apagones del 2024

Puso en vigor un plan a dos años que busca añadir más de 1,000 megavatios al sistema eléctrico

Sin luz
Sin luz

PUBLICIDAD

El Negociado de Energía de Puerto Rico (NEPR) concluyó el miércoles la investigación sobre los apagones ocurridos en junio del año pasado y puso en vigor un plan a dos años que busca añadir más de 1,000 megavatios al sistema eléctrico para mejorar su confiabilidad.

“La manera más efectiva e inmediata de reducir las interrupciones a los clientes es añadir capacidad de generación confiable que puedan atender la demanda máxima que ocurre en las horas pico y en el verano. Este Plan de Estabilización Prioritario incluirá más de 1,000 megavatios de energía lo que brindará mayor estabilidad al sistema”, sostuvo el ingeniero Edison Avilés Deliz, presidente del Negociado.

PUBLICIDAD

El plan incluye proyectos y acciones prioritarias en generación, transmisión y distribución, según el nivel de riesgo, impacto a la red, cronograma y viabilidad. También contempla la sustitución de interruptores responsables de múltiples apagones.

Avilés Deliz enfatizó que el plan no sustituye los proyectos de largo plazo ni exime a LUMA, Genera ni a la Autoridad de Energía Eléctrica de sus responsabilidades. Además, el Negociado exigirá reportes mensuales y podrá imponer multas por incumplimiento.

El Informe Consolidado de la investigación sobre los apagones estará disponible para el público como parte del proceso de transparencia.

Documentos: Resolución y Orden – Apagones Plan de Estabilización-Resolution-and-Order

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último