Locales

San Juan adjudica 19 proyectos de infraestructura por $114 millones

El alcalde espera lograr la adjudicación de $150 millones en proyectos de infraestructura en los primeros seis meses de su segundo mandato.

Miguel Romero
San Juan El alcalde de San Juan, Miguel Romero presenta los proyectos de sus primeros 100 días. (Suministrada)

PUBLICIDAD

El alcalde Miguel Romero Lugo dio inicio a su segundo mandato con el foco puesto en la infraestructura, por lo que en los primeros 100 días de administración reclamó haber adjudicado $114.5 millones en proyectos de construcción.

Durante enero, la administración adjudicó $3,985,755 a dos proyectos. En febrero —el mes más activo— se asignaron fondos a nueve proyectos por un total de $84,183,018.41. En marzo se adjudicaron dos proyectos por $2,751,936.48, y en abril, seis proyectos por un total de $23,558,234.77. En conjunto, suman 19 proyectos adjudicados.

PUBLICIDAD

Entre las obras destacan la rehabilitación de la Avenida Gándara, la remodelación del CDT Dr. Javier J. Antón en Río Piedras, mejoras a las aceras de Condado, la rehabilitación del parque central Dr. Hernán Padilla y del Natatorio de San Juan, así como mejoras al Estadio Hiram Bithorn y a múltiples canchas recreativas en distintos sectores de la ciudad.

También se incluyen la compra de nuevos generadores para el Coliseo Roberto Clemente, la rehabilitación de la Plaza de Armas, mejoras a parques de béisbol y recreativos, la creación de un Centro para el Desarrollo Económico y Profesional en el Colegio Universitario de San Juan, así como obras en la Casa Cultural, salas de parto del Hospital Municipal Dr. Rafael Nussa y la biblioteca Carnegie.

Romero Lugo detalló que, desde el inicio de su gestión en 2021, el municipio ha trabajado 284 proyectos de infraestructura: 51 ya completados, 73 en construcción, 30 en subasta, 52 en diseño y 78 en etapa de planificación.

“Estamos hablando de una inversión que sobrepasa el billón de dólares en la ciudad capital. Esto representa un impacto económico sin precedentes para las arcas municipales, los contratistas y la economía local”, expresó el alcalde al sumar obras de ambos cuatrienios.

Estorbos públicos

El alcalde también informó que el municipio ha declarado más de 400 propiedades como estorbos públicos. Romero Lugo explicó que estas propiedades están disponibles para ser adquiridas y rehabilitadas bajo la ley, y que se ha creado un portal con fotos, información catastral y ubicación para facilitar su adquisición.

PUBLICIDAD

Además, anunció que el municipio recibió una asignación de $5.7 millones en fondos federales para adquirir estas estructuras y destinarlas a vivienda bajo el programa Sección 8.

“Seríamos el primer municipio autorizado por el gobierno federal para manejar directamente un inventario de propiedades rehabilitadas con fines de alquiler. A través del arrendamiento, buscamos recuperar la inversión municipal”, destacó.

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último