De cara a la vista en comisión total en la que se evaluará el nombramiento de Verónica Ferraiuoli Hornedo como secretaria de Estado, senadores del Partido Nuevo Progresista (PNP) y del Partido Popular Democrático (PPD) coincidieron en que la funcionaria deberá responder preguntas clave sobre su historial contributivo y su capacidad para asumir el cargo de gobernadora interina.
El senador del PNP, Juan Oscar Morales, anticipó que durante la comisión total del Senado, pautada para este miércoles, la nominada deberá esclarecer interrogantes relacionadas con la radicación tardía de sus planillas contributivas.
PUBLICIDAD
“Lo que esperamos de la nominada es que pueda contestar todas las preguntas que tengan aquí los senadores”, expresó Morales a Metro Puerto Rico. El senador subrayó que la comisión total permitirá que todos los legisladores puedan cuestionar directamente a Ferraiuoli sobre los temas que consideren pertinentes.
Aunque dijo no dudar de las capacidades de la nominada, el legislador expresó preocupación por los señalamientos públicos que han surgido sobre su incumplimiento contributivo. Durante la vista de confirmación en la Cámara de Representantes, Ferraiuoli admitió que no radicó las planillas correspondientes a los años 2021 y 2022.
“Claro que me preocupa y tengo un cuestionamiento. Necesito que se aclare cómo fue que se dio ese proceso de la no erradicación de planillas”, sostuvo.
Morales adelantó que le preguntará cuántas planillas fueron radicadas de forma tardía, si solicitó alguna prórroga, y cuál fue la justificación para no cumplir con esa obligación en Puerto Rico durante ciertos años. “Yo quiero saber cuáles fueron los ingresos que ella generó en Puerto Rico que la llevaron a concluir que no tenía que radicar planillas aquí”, añadió.
El senador también insistió en que es esencial establecer si existió algún trato preferencial hacia Ferraiuoli o hacia sus familiares.
PUBLICIDAD
Además del tema contributivo, Morales señaló que espera conocer cuáles serían sus planes de trabajo en caso de ser confirmada. “Para nosotros es bien importante conocer qué es lo que va a ser su plan de trabajo de cara al Puerto Rico”, puntualizó.
Por otra parte, la senadora del PPD, Ada Álvarez Conde, coincidió en que el asunto de las planillas debe ser examinado con rigor, y calificó de grave que Ferraiuoli las haya radicado después de ser confirmada por la Cámara de Representantes. “Literalmente, las radicó luego de la confirmación en Cámara”, subrayó.
Álvarez Conde también expresó que solicitará información sobre posibles conflictos éticos, y espera la comparecencia de funcionarios como el secretario de Hacienda y el director de la Oficina de Ética Gubernamental. “Me parece interesante que venga el secretario de Hacienda, el de Ética... porque hay cosas que hay que atender y corroborar”, indicó.
La senadora destacó además la importancia de discutir el rol que asumiría Ferraiuoli como gobernadora interina, función que ya ha ejercido en ocasiones en que la actual gobernadora, Jenniffer González Colón, ha estado fuera del país.
“Yo me voy a enfocar en el plan de la Secretaría y el rol como gobernadora interina. Tuvimos ya una prueba de lo que es ella encargada”, expresó.