Economía

First Bancorp. reporta ganancias para el primer trimestre del año

Generó $77 millones de ingreso neto

Archivo (Alyssa Ringler/NYSE)

PUBLICIDAD

First Bancorp. reportó una ganancia neta de aproximadamente $77 millones en el primer trimestre de 2025, lo que representa un incremento en comparación con los 75.7 millones de dólares del trimestre anterior y los 73.5 millones de dólares del mismo período del año anterior.

“Comenzamos el año con otro trimestre de desempeño sólido para la franquicia, destacado por una alentadora expansión en el margen de interés neto, un apalancamiento operativo positivo y sólidos indicadores de rentabilidad”, sostuvo Aurelio Alemán, presidente y director ejecutivo de First BanCorp.

PUBLICIDAD

“Generamos $77 millones de ingreso neto, aumentamos el ingreso antes de impuestos y provisiones en un 7% a $125 millones, y registramos un retorno sobre el promedio de activos del 1.64%. Comenzamos el 2025 desde una posición de fortaleza, con niveles de capital sólidos y amplia experiencia”, añadió.

El ingreso antes de impuestos alcanzó los $100.3 millones , mostrando un aumento del 7% respecto al trimestre previo, y la utilidad por acción diluida fue de $0.47, también en línea con las tendencias de crecimiento. Además, el margen de interés neto se incrementó a 4.52%, impulsado por una mejor gestión en la mezcla de activos y una reducción en el costo de los depósitos, lo que contribuyó a una mayor rentabilidad.

En términos de gestión de recursos, la compañía aumentó sus depósitos principales en $29 millones, destacando un crecimiento en depósitos que no generan intereses, lo cual ayuda a reducir los costos de financiamiento. La cantidad de préstamos totales disminuyó ligeramente, principalmente debido a pagos anticipados en préstamos comerciales, pero la calidad crediticia se mantuvo estable, con una ligera mejora en las tendencias de normalización del crédito al consumidor.

First Bancorp expuso que continuó fortaleciendo su posición de capital, redimiendo aproximadamente 50 millones de dólares en obligaciones subordinadas y recomprando acciones, además de mantener una sólida tasa de dividendos. La liquidez también se incrementó, con un aumento en efectivo y equivalentes, además de valores líquidos de alta calidad disponibles para su uso en caso de ser necesario.

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último