Locales

Piden a conductores que sean cuidadosos en zonas de construcción

La Comisión para la Seguridad en el Tránsito, a través de su director ejecutivo José “Memo” González Mercado, pidió a los conductores ser cautelosos al tra

En el marco de la Semana Nacional de la Seguridad en las Zonas en Construcción, la Comisión para la Seguridad en el Tránsito (CST) pidió a los conductores que sean cuidadosos al transitar por carreteras que están en proceso de reparación o mantenimiento. La jornada, que se extenderá hasta el viernes 25 de abril, busca educar y sensibilizar sobre los riesgos que enfrentan tanto los trabajadores como quienes manejan por zonas de construcción.

El director ejecutivo de la CST, José “Memo” González Mercado, participó este martes en la ceremonia de entrega de la Proclama Oficial, realizada en el Colegio de Ingenieros y Agrimensores de Puerto Rico. Lo acompañaron el secretario del Departamento de Transportación y Obras Públicas (DTOP), Edwin González; el capitán de la Policía, Elvis Zeno; representantes del Centro de Transferencia de Mayagüez y de la Administración Federal de Carreteras (FHWA, por sus siglas en inglés).

Con el lema “Respeta la zona para que todos lleguemos a casa”, la campaña subraya la importancia de reducir la velocidad, estar atentos a la señalización, no utilizar el celular y ceder el paso a personal y equipo que trabaja en las vías públicas.

“El llamado es claro: espera lo inesperado. En zonas de trabajo, la atención total al volante es vital para evitar tragedias. Desde la CST, nos unimos a este esfuerzo nacional porque proteger vidas, tanto de los conductores como de los trabajadores en las carreteras, es una prioridad”, afirmó González Mercado.

También resaltó el impacto positivo de acciones cotidianas al conducir:“Nuestro compromiso es educar para salvar vidas. Cada vez que un conductor reduce la velocidad, guarda su celular o cambia de carril correctamente, está haciendo su parte para que todos podamos llegar a casa. No se trata solo de cumplir con la ley, sino de respetar la vida humana.”

El funcionario señaló que el volumen actual de proyectos viales exige aún más prudencia por parte de los conductores:“El gran volumen de proyectos de infraestructura que actualmente se desarrollan por esta administración —en especial a través del DTOP, la Autoridad de Carreteras y Metropistas— hace aún más necesario este llamado a la precaución. Las zonas de trabajo son y serán cada vez más frecuentes, y con ellas, los riesgos aumentan si no hay conciencia del peligro que representan.”

Establecida en 1999 por la FHWA junto a la Asociación Americana de Funcionarios de Carreteras Estatales y Transportación (AASHTO) y la Asociación Americana de Servicios de Tránsito y Seguridad (ATSSA), la Semana Nacional de la Seguridad en las Zonas de Trabajo surgió como respuesta al aumento de accidentes en áreas de construcción vial.

Durante esta semana se observó también el “Go Orange Day”, una iniciativa en la que trabajadores, funcionarios y ciudadanos vistieron de anaranjado en solidaridad con los empleados de seguridad vial y en memoria de quienes han fallecido en zonas de trabajo.

Entre los mensajes de prevención que se comparten figuran advertencias sobre cambios inesperados en la alineación de los caminos, la posible presencia repentina de maquinaria en los carriles, y la necesidad de mantener la atención al volante sin distracciones.

La campaña cuenta con el respaldo del DTOP, la Autoridad de Carreteras y Transportación (ACT), la Policía de Puerto Rico, Fundación MAPFRE, Metropistas y otras entidades aliadas.

Síguenos en Google News:Google News

Lo Último