Blogs

De turista por el Túnel de Guajataca

PUBLICIDAD

El Túnel de Guajataca es un túnel de ferrocarril que conectaba la ciudad de Isabela y Quebradillas, en Puerto Rico. El túnel es uno de los trabajos más significativos de los remanentes de la red ferroviaria nacional, que conectaba la isla durante la primera mitad del siglo XX. En 2000, el Gobierno de Puerto Rico lo declaró un monumento histórico.

La American Railroad Co. de Puerto Rico comenzó la construcción del túnel alrededor de 1904 durante la expansión de la línea del norte hacia el oeste de la isla. El túnel conectaba los pueblos de Quebradillas e Isabela en el cañón del río Guajataca. La construcción se completó con la excavación de dos túneles en cada lado del cañón. Ellos se unieron por un viaducto de acero de 250 pies de largo a una altura de 130 pies sobre el nivel del río.

PUBLICIDAD

El túnel está abierto al público. El túnel conduce a la “playa de Guajataca” conocida por su arena blanca, furioso oleaje y peligrosas aguas turbulentas.

Fuente: Wikipedia®

Estas fotos son publicadas por Metro Puerto Rico con el permiso de Nelson Bermejo. Las mismas no podrán ser utilizadas, reproducidas o copiadas sin previo acuerdo con su autor. Para mas información puede escribir a: fotoberme@gmail.com

  Vea también estas notas: Revuelo por “La chapa que vibra” Asesino de vecina dice que no se arrepiente 600 personas van a Olive Garden en 3 horas

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último