Blogs

Columna de Carmín Quijano: ¿Se dice “ayúdalo” o “ayúdale”?

Llegó la época de la paz, el amor y la compasión. Llegó el momento en que florecen nuestras mejores cualidades. Por eso muchos sacan de su tiempo en esta época festiva para socorrer a los más necesitados. Si serás uno de esos buenos samaritanos, este artículo es para ti. Hoy te digo si vas a “ayudarlos” o “ayudarles” en esta Navidad.

El verbo “ayudar” significa ‘ofrecer socorro o auxilio a alguien’. Es un verbo transitivo, lo que quiere decir que necesita un complemento directo para completar su significado. En la oración “Esta Navidad voy a ayudar a mi prójimo”, la frase “a mi prójimo” es el complemento directo, pues brinda la información que le hace falta al verbo “ayudar”.

En español, los pronombres que sustituyen al complemento directo son “lo/la” y “los/las”. Por lo tanto, si quisiera sustituir la frase “a mi prójimo” en la oración anterior, tendría que usar el pronombre que le corresponde a este complemento directo, “lo”: “Esta Navidad voy a ayudarlo”.

Sin embargo, hay muchas personas que utilizan los pronombres “le” y “les” en este tipo de casos, como, por ejemplo, “ayudarle”. Este uso es incorrecto, pues “le” y “les” son pronombres del complemento indirecto, y “ayudar” necesita un complemento directo.

Así que, si vas a poner tus mejores cualidades al servicio de los más desfavorecidos, recuerda que vas a ayudarlos, porque para “ayudar” siempre hace falta alguien que reciba esa ayuda (un complemento directo). Estoy segura de que en Puerto Rico hay muchas personas que están deseosas de recibirla. Dásela a quien puedas y regala compasión en estas fiestas navideñas.

 

Síguenos en Google News:Google News

Lo Último