Blogs

¿Se “desborona” o se “desmorona” el país?

PUBLICIDAD

En medio de la aguda crisis por la que atravesamos, ha llegado a nuestras costas una nueva marejada: la ola de renuncias y despidos de altos ejecutivos del Gobierno. Ahora, sin una presidenta que maneje las finanzas del pueblo y sin una cabeza pensante que guíe la universidad del Estado, parece incierto el futuro de Puerto Rico.

Por esa razón, algunos boricuas dicen que nuestro país se “desborona”, mientras que otros sostienen que se “desmorona”. Aunque ambos, lamentablemente, tienen la razón, solo una forma de expresión es la apropiada. Hoy te explico cuál es.

PUBLICIDAD

“Desboronar” y “desmoronar” son dos palabras que se escuchan a menudo en nuestra isla para expresar que algo se deshace o se arruina, especialmente cuando se trata de algún objeto o sustancia que se encuentra en cohesión, como el pan o, en teoría, el Gobierno. Sin embargo, una de ellas es más apropiada que la otra.

De acuerdo con el Diccionario de la lengua española, la forma “desboronar", con “b”, ha caído en desuso. Esto quiere decir que la mayoría de los hablantes de español han dejado de emplearla para referirse a la acción de deshacerse o arruinarse.

En su lugar, según el Diccionario académico, los hablantes de español emplean el vocablo “desmoronar” con “m”. Esta es la forma más habitual y la recomendada para denominar dicha acción.

Por consiguiente, ante la triste realidad de que nuestro país se hace mil pedazos, lo más correcto es expresar que Puerto Rico se “desmorona”. No obstante, yo tengo fe en que nosotros, los hijos de esta hermosa patria, recogeremos una a una todas las piezas y reconstruiremos un país mucho mejor.

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último