Uno de los errores más comunes que cometen algunas personas cuando comienzan a viajar es ir sin un seguro que cubra cualquier adversidad que pueda suceder mientras se viaja.
No importa qué tan saludable te encuentres o en qué excelentes condiciones estés, todos estamos expuestos a situaciones en un viaje. Por ejemplo, te puedes caer o tropezar y lastimarte una pierna, comer algo y terminar en el hospital, entre muchas otras situaciones como algo tan sencillo de perder la maleta. Para muchos todos estos ejemplos son motivos para arruinar un viaje.
La realidad es que, por la naturaleza de viajar, todos estamos expuestos a diferentes situaciones lejos de casa. A veces rentamos un carro, volamos, esquiamos, corremos motora, buceamos, nos tiramos de paracaídas y nos exponemos a cambios de clima. En fin, viajar involucra tantas cosas que al final del día no es solo comprar el boleto de avión, reservar el hotel y listo.
Por eso cuando viajamos, debemos de eliminar todas esas preocupaciones y delegarle la responsabilidad económica y de asistencia médica a esos seguros de viajes, de manera que de ocurrir algo, tener la tranquilidad de contar con una protección sin importar en donde te encuentres.
¿Qué debe incluir un buen seguro de viaje?
- Que cubra cualquier situación médica tuya y de tu familia inmediata (hijos, padres y suegros), así sea asistencia, hospitalización, muerte, dental, odontología, incapacidad permanente o parcial, en otras palabras, el que se ajuste a tus necesidades.
- Que cubra vuelos retrasados o cancelados en contra de tu voluntad. En algunos seguros te dan estipendio o alojamiento.
- Estipendio por maletas perdidas o cosas personales que no lleguen a tiempo a tu destino.
- Cobertura 24/7, o sea que lo tengas disponible siempre.
- Asegurarte de que al país que vayas te cubra el seguro.
- Cobertura económica en el caso que te quedes sin trabajo antes del viaje.
- Cobertura en caso de interrupción o cancelación de un viaje por emergencia así sea que estés en el hospital o la muerte de un familiar antes de viajar y durante el viaje.
- Traslados médicos del país que te encuentras a tu país natal, a ti y a tu familia inmediata.
¿Cuánto cuesta un buen seguro de viajes?
Por lo general todo depende del tipo de cubierta, sus alcances y el tiempo que estes de viaje, pero más o menos rondan de $45 a $80 por 8 días. Estos seguros deberás pagarlos una sola vez por persona antes de viajar. En Puerto Rico existen las siguientes aseguradoras que entendemos, cubren bastante sobre un viaje. Cada caso es particular, así que debes buscar a base de tus necesidades.
Seguros en tarjetas de crédito, aerolíneas y agencias de viajes
Otra opción de seguro, puede que ya la tengas en tu cartera y no le estés sacando beneficios. Se trata de seguros en tu tarjeta de crédito incluidos como parte de los beneficios de tenerla. Viajeros frecuentes como nosotros, optamos como parte de nuestra estrategia, tener ciertas tarjetas de crédito que incluyen seguros de viajes.
Tarjetas de todo tipo American Express, Mastercard o Visa que son las más utilizadas en especial por viajeros frecuentes, cuentan con seguro que te brindan diversas coberturas. Todo depende qué tipo de tarjeta tengas, pero para darles un ejemplo, tarjetas premiums como la American Express Platinum y la Citi Prestige, cubren una gran variedad de cosas y el límite que tienen para sus cubiertas es bastante bueno.
Hay otras tarjetas rewards como la Chase Shappire, Citi Premier y Amex Gold que brindan también estas cubiertas pero a menor escala. Debes hacer el análisis pues si ya tienes una tarjeta de crédito que utilizas cuando viajas y que no te cobran foreign fees, es muy probable que tengas algún tipo de seguro y no le estés sacando provecho. Con estas tarjetas no tienes que pagar nada adicional para beneficiarte de los seguros. ¡Qué mejor que eso!
También hay aerolíneas que cuando compras el pasaje te ofrecen un seguro. De la misma manera hay otras compañías mundiales con las que puedes comprar un seguro de viaje, al igual que agencias de viajes. Lo importante al fin de cuentas es que tengas algo que cubra.
¿Has comprado algún seguro? Cuéntanos tu experiencia. Accede a www.latitudperfecta.com y encuentra información valiosa sobre viajes.