0 of 3
La primera dama Wilma Pastrana Jiménez lideró un esfuerzo conjunto del personal del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA) y sobre 200 miembros activos de varias entidades sin fines de lucro para la reforestación de las cuencas hidrográficas de la isla.
La secretaria del DRNA, Carmen Guerrero, explicó que con la iniciativa de la Comisión del Voluntariado y Servicio Comunitario se dio inicio a la implantación del plan de reforestación de las cuencas hidrográficas, diseñado por la agencia con la colaboración de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados.
PUBLICIDAD
El plan persigue minimizar el impacto de la erosión en las cuencas y que el sedimento le reste capacidad de almacenamiento de agua a los embalses.
La primera dama resaltó que “cuando el país se ha visto afectado por una sequía significativa, esta labor es de mayor pertinencia y urgencia para todos los sectores. Nuestros ciudadanos también tienen mucho que aprender al involucrarse en actividades como la pesca recreativa, el senderismo y la apreciación de nuestras especies nativas”.
Agregó que el objetivo “es seguir recalcando la importancia del servicio a los demás, a través de gestos tan sencillos como la siembra. Esta interacción con la tierra y la naturaleza es sumamente necesaria porque, además de reforestar nuestras cuencas hidrográficas, estamos preservando nuestros suelos, nuestro recurso agua que no es otra cosa que vida”.
Pastrana Jiménez participó activamente de la siembra junto a miembros voluntarios del programa Americorps.
“En el DRNA tenemos siete regiones y cada una tiene su vivero de plantas. Como parte del plan, haremos dos siembras al mes en cada región, enfocados en las cuencas hidrográficas para evitar la sedimentación de nuestros cuerpos de agua”, dijo Guerrero.
PUBLICIDAD
La siembra en el terreno ubicado junto a la Reserva de Vida Silvestre del Embalse La Plata incluyó varias especies de ejemplares nativos y frutales. Entre ellos árbol de maga, capa prieto, palma real, eucalipto, árbol de papaya, canavalia y guayaba.
El alcalde de Toa Alta, Clemente Agosto, agradeció el compromiso de la primera dama y la secretaria del DRNA, así como la de los cientos de jóvenes que sirvieron desde temprano en las labores de siembra, limpieza de terreno y orientación ciudadana.
“Para nosotros es más que un orgullo ver que la ciudadanía se involucre y se una con el único propósito de preservar estos terrenos y este recurso tan importante para todos. Esa debe ser nuestra función principal y nuestro municipio está poniendo todo el empeño junto a su personal y el de otros pueblos aledaños para el beneficio común de todas nuestras comunidades”, sentenció el ejecutivo municipal.
Para conocer más acerca de la labor de la Comisión del Voluntariado y Servicio comunitario, puede acceder a la página webhttp://comisionvoluntariado.pr.gov .