From Visually.
var VideoTV=”oT0NHpGEEC/country/”+nombre_pais(return_pais())+”/section/noticias/device/Desktop/type/embed/autostart/true/volume/0″;
El Bacillus thuringiensis israelensis (BTI) es una bacteria que produce un compuesto selectivamente tóxico para ciertas especies, incluyendo el mosquito Aedes Aegypty.
El compuesto producido por el BTI es tóxico para las larvas del mosquito, cuando estas ingieren el mismo. Se considera el BTI como orgánico.
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), las preparaciones a base del BTI son usadas comúnmente contra mosquitos, moscas, quironómidos y contra transmisores de enfermedades, como lo es el mosquito el Aedes Aegypti, que en Puerto Rico es el principal vector del zika, chikungunya y el dengue.
Es esencial que BTI se prepare bajo condiciones cuidadosamente controladas; y se recomienda realizar ensayos antes de su uso para la prueba de potencia del químico.
“El BTI en sí no se considera que represente un peligro para los seres humanos a través del agua potable. Por lo tanto, no se considera necesario o conveniente establecer una pauta para su uso para el control de larvas de los vectores en el agua potable. Sin embargo, es vital que las autoridades pueden tener la seguridad de que BTI sea preparado con la más alta calidad y las normas de higiene en las condiciones adecuadas que respondan a las especificaciones”, establece la OMS.