var VideoTV=”b4wniM4Rfs/country/”+nombre_pais(return_pais())+”/section/estilo-de-vida/device/Desktop/type/embed/autostart/true/volume/80″;
¿No recuerdas la última vez que fuiste al baño? ¿Estás tan ocupado(a) que ni te percatas de que no vas al baño con la frecuencia necesaria? Toma un minuto y piensa porque podrías padecer de estreñimiento, lo que puede tener serias repercusiones en tu salud. Se considera que una persona padece de estreñimiento cuando tiene problemas para evacuar, ya sea por deposiciones escasas o duras, o por un tiempo prolongado que supera los tres días.
PUBLICIDAD
El intestino en estado de salud debe evacuar los desechos dos veces al día (como mínimo). Los expertos apuntan que la deposición de la mañana corresponde a la comida central del día anterior; y otra por la tarde, correspondería a la cena.
El estreñimiento es asociado a una dieta baja en fibra, falta de actividad física, no tomar suficiente agua y demorar para ir al baño cuando se presenta el impulso de defecar. El estrés y los viajes también pueden contribuir al estreñimiento u otros cambios en las deposiciones.
Pero, en qué momento el estreñimiento se torna peligroso. Pues sepa que el no expulsar toda aquella materia que el cuerpo no necesita, lo acaba enfermando. El intestino se verá resentido, ya que el alto nivel de toxinas no permitirá que el cuerpo absorba de manera apropiada los nutrientes de los alimentos. Malestares o enfermedades gastrointestinales como: colitis, síndrome del intestino irritable, estreñimiento, reflujo ácido y enfermedad de Crohn entre otros se asocian a las toxinas en el colon, según publicaciones de salud. Además, se ha comprobado que la absorción de toxinas en el cuerpo puede provocar enfermedades que van más allá de la molestia gastrointestinal como la esclerosis múltiple, dolores de cabeza, migraña y artritis, entre otros.
“El 90% de las enfermedades surgen a raíz de un colon intoxicado. Evacuar a diario es vital para tener un organismo saludable, pues el cuerpo reabsorbe todo lo que el colon no ha eliminado provocando un estado de auto envenenamiento constante”, explicó Laura Hernández, quien opera una clínica de hidroterapia del colon. La hidroterapia del colon es un proceso sencillo que ayuda a limpiar el intestino para liberarlo de las toxinas y aliviar el estreñimiento.
Más allá de las toxinas, de acuerdo con el portal especializado medlineplus.gov, el paso de las heces grandes, anchas o duras puede desgarrar el ano, especialmente en los niños. Esto puede causar sangrado y ocasionar una fisura anal. También los esfuerzos continuados pueden provocar hemorroides y hernias.
PUBLICIDAD
Ahora bien, con unos cambios en sus hábitos puede combatir el estreñimiento. Los expertos recomiendan llevar una dieta rica en fibra, es decir, debes comer con frecuencia legumbres, cereales integrales, verduras, frutas (son especialmente beneficiosas las deshidratadas) y los frutos secos. Se debe evitar abusar del arroz blanco y otros carbohidratos refinados, los plátanos poco maduros, el té, el queso y el chocolate.
Asimismo, debe realizar ejercicio físico regular, sobre todo aquel en el que intervengan los músculos abdominales, siempre que sea posible o no está contraindicado. Puede recurrir a la hidroterapia del colon para limpiar su sistema.
Por último, lo importante es que una vez identifique que tiene los síntomas tome acción ya sea visitando a su médico o con cambios de hábitos.
En este vídeo puede ver cómo funciona un tratamiento de limpieza del colon a través de la Hidroterapia: