En los últimos días se consolido la reciente decisión de Google por incluir el nomre “Golfo de América” en Google Maps, a consecuencia de una iniciativa impulsada por Donald Trump, ha generado una fuerte reacción en México, cuyo gobierno ya prepara acción. Actualmente, la aplicación muestra ambos nombres para referirse a esta cuenca oceánica, Golfo de México si se ve desde el país latino o Golfo de América si se consulta desde Estados Unidos.
También te puede interesar: [¿Un gesto a Trump? Google Maps cambiará el nombre del Golfo de México]
PUBLICIDAD
El Gobierno mexicano se prepara para emprender acciones legales contra la empresa tecnológica. La presidenta Claudia Sheinbaum advirtió que, si Google mantiene la designación “Golfo de América” en su plataforma, su administración recurrirá a instancias judiciales. “No permitiremos la modificación de nombres que afectan nuestra soberanía”, señaló la mandataria en una de sus conferencias de prensa matutinas.
Sheinbaum reveló una carta enviada por Google al canciller Juan Ramón de la Fuente, en la que la compañía argumenta que el cambio obedece a una actualización del Sistema de Información de Nombres Geográficos de Estados Unidos. Dicha modificación se originó a raíz de un decreto firmado por el expresidente Trump en su primer día en el cargo.
La presidenta mexicana respondió con una carta dirigida al director ejecutivo de Google, Sundar Pichai, en la que exige la corrección del nombre en la plataforma. En el documento, Sheinbaum enfatiza que la modificación solo debería aplicarse a la porción estadounidense del golfo y no al conjunto del cuerpo de agua. Además, hizo pública la carta enviada por el canciller De la Fuente a la empresa, en la que reitera que México no aceptará cambios en la denominación de zonas geográficas bajo su jurisdicción.
También te puede interesar: [¿Un gesto a Trump? Google Maps cambiará el nombre del Golfo de México]
Pese a la controversia, hasta ahora la mandataria mexicana ha evitado un enfrentamiento directo con Donald Trump pues hay otros temas a resolver entre ambos países. En el pasado, ambos líderes han logrado acuerdos, como la postergación de aranceles a cambio de mayor cooperación en materia migratoria, lo que incluyó el despliegue de 10.000 agentes de la Guardia Nacional en la frontera norte. No obstante, el actual conflicto con Google podría tensar aún más la relación entre ambos países