Mundo

“Caos” ante eliminación de datos federales por parte del gobierno de Trump

“Buscas algo y simplemente no está”, dijo Amy O’Hara, investigadora de la Universidad de Georgetown

NUEVA YORK (AP) — Investigadores atraviesan por lo que uno de ellos describió como un “caos” para determinar qué datos públicos fueron eliminados por el gobierno federal de los sitios web gubernamentales y publicaciones electrónicas.

Las agencias federales retiraron a finales de la semana pasada varias páginas web del gobierno mientras el personal se apresura a cumplir con la orden del presidente Donald Trump de anular las protecciones para las personas transgénero, lo que requiere eliminar el lenguaje de “ideología de género” de los sitios web, contratos y correos electrónicos.

Algunas de las páginas reanudaron operaciones el lunes, pero los analistas de datos aseguran que no está claro qué fue exactamente lo que se eliminó o cambió.

“Buscas algo y simplemente no está”, dijo Amy O’Hara, investigadora de la Universidad de Georgetown y presidenta de la Asociación de Usuarios de Datos Públicos.

Los investigadores de ciencias sociales y otros usuarios de datos federales señalaron que se sentían como si se hubiera activado una alarma contra incendios después de descubrir a finales de la semana pasada que no había acceso a ciertos datos federales de suma importancia.

Esto desató “un caos” para obtener copias de cualquier dato federal que se hubiera publicado anteriormente, destacó O’Hara.

Aunque el objetivo declarado del gobierno es el de eliminar la terminología de género y transgénero, O’Hara señaló que a algunos investigadores les preocupa que se pueda eliminar otros temas de relevancia política, como el cambio climático o las vacunas.

Un panel de expertos afiliado a los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC por sus iniciales en inglés) exigió una reunión para discutir el asunto.

La comisión, autorizada por el Congreso para asesorar al director de los CDC, pidió a la directora interina de la agencia, Susan Monarez, una explicación sobre por qué se había suspendido el acceso a los datos “que permiten que las personas de todo el país puedan entender el estado de salud de sus comunidades”.

El panel aún no ha recibido una respuesta, dijo el doctor Joshua Sharfstein, miembro de la comisión y exfuncionario federal de salud que ahora funge como experto en políticas de salud en la Universidad Johns Hopkins.

Los expertos dicen que no sólo se afectaron datos y resúmenes, sino también los libros de códigos que explican diferentes variables. Aseguran que también observaron cambios en investigaciones publicadas que utilizaron conjuntos de datos afectados, e incluso la redacción en las listas de publicaciones sobre ciertos temas.

“Es bastante desconcertante el alcance de todo esto", declaró O’Hara.

Los investigadores todavía intentan averiguar qué fue lo que se cambió o eliminó, agregó.

“Nos enteramos de las omisiones cuando alguien busca algo”, destacó O’Hara.

El lunes, por ejemplo, cuando se hizo una consulta para acceder a ciertos datos de la encuesta más completa de la Oficina del Censo de Estados Unidos sobre la vida cotidiana de los habitantes del país, los usuarios recibieron una respuesta que indicaba que la sección “no estaba disponible por mantenimiento”.

El portal público oficial de datos de salud de los CDC fue retirado por completo el viernes, pero estuvo nuevamente en línea durante el fin de semana, aunque con un mensaje destacado en amarillo en la parte superior con la leyenda: “El sitio web de los CDC está siendo modificado para cumplir con las órdenes ejecutivas del presidente Trump”. Los datos de la Encuesta de Comportamiento de Riesgo Juvenil de la agencia también fueron restaurados, pero con al menos una de las columnas de género faltante y sin su documentación de datos.

Funcionarios de los CDC no respondieron de inmediato a una solicitud de comentarios.

Síguenos en Google News:Google News

Lo Último