Locales

Cuerpo de Ingenieros brinda sus razones de dejar sin efecto acuerdo sobre La Parguera

En una carta dirigida al senador independiente Eliezer Molina

El Cuerpo de Ingenieros de los Estados Unidos (USACE, en inglés) emitió una carta dirigida al senador independiente Eliezer Molina donde explica las razones para dejar sin efecto el memorando de entendimiento sobre las propiedades que se encuentran en la zona de La Parguera en Lajas.

Según la carta firmada por el coronel Charles Decker, comandante de distrito del Caribe, que fue publicada por el senador independiente en sus redes sociales, la USACE, indica que el memorando de entendimiento “limitó las opciones de permisos y cumplimiento” del cuerpo de ingenieros. Estos aseguraron que el acuerdo “no se alinea con nuestros planes para abordar las actividades no autorizada” en La Parguera.

Del mismo modo, citan un caso donde se considera que el acuerdo tenía una fecha de vencimiento de doce años luego de ser firmado.

“El MOU se firmó como un esfuerzo conjunto para gestionar los recursos ambientales y ecológicos únicos de La Parguera, así como sus desafíos regulatorios, en función de circunstancias específicas como el momento de su ejecución. Si bien el MOU tenía buenas intenciones, limitó las opciones de permisos y cumplimiento del Cuerpo de una manera que ya no se alinea con nuestros planes para abordar las actividades no autorizadas dentro de La Parguera y otras áreas. Además, aunque el MOU no tenía una fecha de vencimiento, entendemos que el Estado Libre Asociado consideró que el MOU había expirado. De hecho, un caso de la corte federal consideró que tenía una fecha de vencimiento de 12 años a partir de su ejecución”, lee la carta.

En la carta, también se explica que tras una evaluación del memorando por parte del Programa de Regulación, se decidió rescindir del mismo.

“Parte de los esfuerzos iniciales de nuestro Programa de Regulación consistió en reevaluar el memorando de entendimiento (MOU) entre el Estado Libre Asociado de Puerto Rico y el Cuerpo, con fecha del 13 de junio de 1978, sobre el Área Recreativa La Parguera, a la luz de nuestra misión y objetivos actuales. Como resultado de nuestra evaluación, el Cuerpo decidió rescindir el MOU de referencia”, lee la carta.

En el documento, el USACE asegura que está “comprometido” con que las actividades en la zona de La Parguera se realicen en cumplimiento con las regulaciones a nivel federal.

La semana pasada, luego de que se dejara sin efecto el memorando, el senador independiente aseguró que se trata de una movida para beneficiar a la familia de la gobernadora de Puerto Rico, Jenniffer González Colón.

Lo que se están viendo son las acciones articuladas para que la familia de la gobernadora se apoderara de los bienes de dominio público, vemos cómo se nombra a una persona, no a dirigir Recursos Naturales, se nombra para viabilizar una orden administrativa divina donde la familia de la gobernadora adquiriera una concesión y poder generar renta en un espacio público, una reserva natural, algo insólito. Tan pronto la gobernadora hace esa movida, nosotros vamos y radicamos unas solicitudes en el gobierno federal en todas las agencias y el Cuerpo de Ingenieros, el mismo cuerpo que ya la gobernadora le había solicitado anteriormente en Punta La Bandera, que interviniera en el permiso, allí también ilegal vemos cómo se une ahora también el Cuerpo de Ingenieros dejando el memorando de entendimiento sin efecto para que ellos puedan seguir capitalizando”, expresó en la emisora radial WKAQ 580.

Síguenos en Google News:Google News

Lo Último