El Tribunal Supremo de Puerto Rico (TS) celebró este miércoles una ceremonia protocolar de juramentación a sobre 200 nuevos abogados, abogadas y profesionales de la notaría.
La sesión especial se llevó a cabo en el Centro de Bellas Artes (CBA) Luis A. Ferré en Santurce.
Esta fue la primera ceremonia que contó con la participación de los nuevos integrantes del Tribunal, la jueza asociada, Camille Rivera Pérez, y el juez asociado, Raúl Candelario López.
En su mensaje, la jueza presidenta del Supremo, Maite D. Oronoz Rodríguez, destacó la integración de la nueva generación de abogados y abogadas en la profesión, haciendo hincapié en la importancia de la ética, la empatía y la responsabilidad social en el ejercicio del derecho.
Bajo esta máxima, Oronoz Rodríguez resaltó la adaptación de la profesión legal a las nuevas tecnologías como una herramienta poderosa para aspirar a la excelencia del sistema judicial.
Subrayó que estas herramientas deben usarse con integridad y respeto por los principios fundamentales que deben regir el ejercicio de la profesión.
“Llegarán a un sistema de justicia que busca incorporar las nuevas tecnologías que ya ustedes dominan. La tecnología será una aliada poderosa en su labor, permitiéndoles ofrecer un mejor servicio a sus clientes y contribuir a un sistema de justicia más accesible, eficiente y transparente. No obstante, nunca debe menoscabar los principios fundamentales de la profesión: la competencia, la honestidad, la lealtad y la ética en la representación legal. La tecnología no es un fin en sí mismo sino una herramienta de trabajo. Les invito a usarla creativamente y sin miedo, pero también con sensibilidad y respeto por el conocimiento”, expresó la jueza presidenta a la nueva generación de juristas.
“Nos corresponde hoy actuar con conciencia de que la justicia sigue dependiendo de la empatía, la ética y el compromiso con el bienestar de las personas. Por eso desde hoy, ustedes darán voz a quienes buscan una justicia real y equitativa”, añadió.