Locales

Comisionado residente exige acción del gobierno ante crisis energética

Pide tomar acción ante apagones que se avecinan en verano

El comisionado residente en Washington, Pablo José Hernández Rivera, pidió desde el hemiciclo del Congreso una acción urgente por parte del gobierno de Puerto Rico ante lo que describió como una inminente crisis energética que podría resultar en hasta 125 apagones en los próximos seis meses.

“Deténganse y piensen en esto: ciento veinticinco apagones en seis meses en los Estados Unidos de América. Eso no es ni debería ser normal”, enfatizó Hernández Rivera.

Dijo que el gobierno de Puerto Rico tiene un Plan A que es presionar a Genera PR para que repare las unidades averiadas antes de mayo y buscar capacidad de generación temporal a través de barcazas o unidades terrestres para cubrir la alta demanda del verano. Pero, aunque aseguró que respalda esos esfuerzos, dijo que es necesario un Plan B.

Para ello propuso exigir transparencia a las compañías eléctricas sobre los apagones planificados, promover la conservación de energía y garantizar fuentes de energía de respaldo para las poblaciones vulnerables y los proveedores de servicios esenciales.

“El gobierno actual no es responsable de la crisis de generación de energía. Quiero dejar eso claro”, declaró Hernández Rivera. “Pero sí será responsable de cómo la maneje”.

Según un comunicado del comisionado, en febrero, éste instó al presidente Donald J. Trump a declarar una emergencia federal para abordar la crisis de la red eléctrica de Puerto Rico en una carta, con la firma de los congresistas demócratas Darren Soto y Ritchie Torres.

Síguenos en Google News:Google News

Lo Último