Locales

Aeropuerto Internacional Luis Muñoz Marín alcanza acreditación ambiental por reducción de carbono

El Aeropuerto Internacional Luis Muñoz Marín alcanzó el martes, el Nivel 2 del programa Airport Carbon Accreditation.

El Aeropuerto Internacional Luis Muñoz Marín alcanzó el martes, el Nivel 2 del programa Airport Carbon Accreditation tras completar un inventario de emisiones de carbono y establecer un plan para reducirlas.

“Este logro consolida al SJU como un líder en la lucha contra el cambio climático y un referente en la gestión ambiental en la región”, dijo Jorge Hernández, presidente de Aerostar Airport Holdings, en declaraciones escritas.

La acreditación otorgada por el Consejo de Aeropuertos Internacionales para América Latina y el Caribe valida que el aeropuerto ha reducido sus emisiones en operaciones directas mediante medidas como eficiencia energética y uso de energía renovable.

Según Jaime Pabón, director de Sustentabilidad, solo otros 17 aeropuertos en Estados Unidos han alcanzado este nivel. Destacó que esto es resultado del compromiso de Aerostar con reducir el impacto ambiental de sus operaciones.

El programa Airport Carbon Accreditation cuenta con cinco niveles y es el único sistema global de certificación de manejo de carbono para aeropuertos. El Nivel 2 implica reducción efectiva de emisiones y metas medibles.

El doctor Rafael Echevarne, director general de ACI-LAC, felicitó al aeropuerto por demostrar una gestión eficaz del carbono y lograr reducciones tangibles en sus emisiones como parte de su plan estratégico.

Esta acreditación se suma a otros reconocimientos obtenidos por el aeropuerto. En noviembre, el programa de sostenibilidad del SJU recibió el premio Airports Going Green 2024, otorgado por la Asociación Americana de Ejecutivos Aeroportuarios y el Departamento de Aviación de Chicago.

El Plan de Sostenibilidad del SJU incluye seis áreas clave: resiliencia climática, conservación de agua, manejo de energía, reducción de emisiones, manejo de desperdicios y recursos naturales, e integración de empleados a estos esfuerzos.

Hernández explicó que el plan contempla 67 iniciativas, de las cuales 16 ya han sido completadas y 11 están en curso. Estas incluyen un inventario de emisiones de gases, cambio de luminarias a LED, manejo de abejas y la creación del Green Team.

Síguenos en Google News:Google News

Lo Último