Locales

Senado aprueba varias medidas

Relacionadas a tecnológica, salud, ayuda a poblaciones vulnerables y la modernización del gobierno

El Senado de Puerto Rico aprobó el lunes varias medidas sobre tecnológica, salud, ayuda a poblaciones vulnerables y la modernización del Gobierno.

Entre las iniciativas destacadas figura el Proyecto del Senado 329, que establece un marco regulatorio para el uso de interfaces de programación de aplicaciones (APIs) en el gobierno, promoviendo la interoperabilidad entre agencias y reduciendo la dependencia de proveedores externos. También se aprobó el Proyecto del Senado 68, para crear la Ley de Inteligencia Artificial del Gobierno de Puerto Rico, que establece la figura del Oficial de IA y un Comité Asesor, adscritos a PRITS.

En esta línea, se dio paso a la Resolución Conjunta del Senado 16, que ordena la creación de una aplicación basada en inteligencia artificial para monitorear subastas públicas, y la Resolución Conjunta del Senado 1, que ordena registrar todas las empresas que desarrollen tecnología de IA en la Isla.

En temas de salud, se aprobó el Proyecto del Senado 211, para reducir los periodos de espera en planes médicos, el Proyecto del Senado 149, que exige a hogares de cuidado de adultos mayores presentar planes de contingencia, y el Proyecto del Senado 88, que consolida las disposiciones sobre alfabetización en Braille en el sistema educativo.

También se aprobó el Proyecto del Senado 413, que crea la Ley del Expediente Digital Único para Personas con Diversidad Funcional, centralizando la información de servicios provistos por Salud, Educación y Rehabilitación Vocacional.

En el ámbito social y comunitario, el Senado avaló el Proyecto del Senado 17, que fortalece a la ODSEC, transfiriéndole activos del Fideicomiso de Comunidades Especiales y facultades sobre títulos de propiedad. En juego responsable, se aprobó el Proyecto del Senado 14, que prohíbe a operadores recoger datos de apuestas para predecir comportamiento de jugadores.

Otras medidas aprobadas incluyen el Proyecto del Senado 74, que aumenta beneficios por incapacidad transitoria; el Proyecto del Senado 79, que transfiere a OGPe la facultad de permisos de extracción de materiales; y el Proyecto del Senado 164, que otorga control administrativo al director del Instituto de Ciencias Forenses.

En temas notariales, se aprobaron los Proyectos del Senado 59 y 60. El primero elimina el Registro de Testimonios manuscrito, y el segundo refuerza el cumplimiento con la Planilla Informativa sobre segregación o traspaso de bienes inmuebles.

Asimismo, se dio paso a investigaciones mediante las Resoluciones del Senado 77 (Desvío Sur en Peñuelas), 75 (explotación financiera de adultos mayores), 82 (Centro de Trauma de Mayagüez) y 122 (cumplimiento del reglamento de protección de menores en el deporte).

Síguenos en Google News:Google News

Lo Último