El senador independiente Eliezer Molina pidió al secretario del Departamento de Hacienda, Ángel Pantoja Rodríguez un trato igualitario para todos los ciudadanos tras el manejo del caso de las planillas radicadas tardíamente por la nominada secretaria de Estado, Verónica Ferraiuoli Hornedo.
En la Comisión Total del Senado, Molina, quien en el pasado enfrentó señalamientos por no entregar a tiempo documentación contributiva para su candidatura, hizo referencia directa a su controversia y la comparó con la de Ferraiuoli.
Molina comenzó planteando cuestionamientos éticos al secretario.
“¿No hay favoritismo en el Departamento de Hacienda? Supongamos, hipotéticamente, si yo soy Eliezer Molina, estadista, ¿me van a tratar igual a cualquier otra persona?”.
La respuesta del secretario fue: “Todo contribuyente se trata por igual”.
Molina siguió con una serie de ejemplos hipotéticos, haciendo referencia a otros legisladores.
“Supongamos que el compañero Toledo es independentista, ¿lo van a rechazar por ser independentista? […] Si el presidente fuese popular, ¿lo hubiesen atendido? […] Nuestra compañera Mitalia Padilla puede ser religiosa, ¿no la van a negar tampoco en Hacienda del acceso? […] Supongamos que Gregorio Matías, que es homosexual, tampoco lo iban a discriminar, ¿verdad?”, preguntó.
Luego, solicitó que el secretario leyera en sala la sección 6030.11(D) del Código de Rentas Internas, la cual establece que una persona que, voluntariamente, deje de rendir planillas con la intención de evadir contribuciones incurre en delito grave de tercer grado.
Tras la lectura de Pantoja Rodríguez, el senador cuestionó si la sanción le aplicaría a Ferraiouli. A esto, el secretario indicó que: “No necesariamente [...] Hay que evaluar el texto completo porque habla de voluntariedad, habla de la intención de evadir o derrotar cualquier contribución y hay que evaluarlo en la totalidad de las circunstancias, porque en cada caso”.
Molina justificó su planteamiento con su propia experiencia ante el tribunal, durante su proceso eleccionario, cuando le cuestionaron por radicar a tiempo sus planillas.
“Yo se lo digo porque usted representa al partido de la mayoría que barrió y ese partido quería sacar este servidor de la papeleta porque decían que no había rendido las planillas. El mismo juez levantaba el folder y decía ‘aquí están las planillas’ y usted vio la salsa que tuvimos que pasar, pero logramos estar aquí”, dictó el senador.
Concluyó su participación con una advertencia sobre las implicaciones éticas del caso.
“Me parece que el trato debería ser igual y quedaría manchado, no tanto el partido, sino nuestro país, si se da trato diferencial”, dijo.
El también ingeniero ambiental cuestionó las condiciones bajo las cuales Ferraiuoli erradicó electrónicamente sus planillas, incluso durante un apagón.
“¿Y si cualquier persona no hubiese tenido planta eléctrica y diésel ese día, ¿podía ir a Hacienda a erradicar esa planilla o esa enmienda o lo que fuese?”, insistió. El secretario respondió que presencialmente “no era posible”.