Economía

5 cosas que debes saber sobre la devolución de compras online

Las compras en línea son cada vez más populares entre los consumidores, ya sea por falta de tiempo o por la disponibilidad de productos

Al igual que las compras en tiendas, cada empresa tiene su política de devolución de productos comprados en Internet.

Además de verificar que las páginas web sean unas confiables, es necesario que los consumidores tomen sus precauciones antes de comprar, para poder cambiar sus productos en caso de que sea necesario.

A continuación les mostramos 5 cosas que debes saber sobre la devolución de compras online:

  1. Antes de comprar deben leer la política de devolución de la empresa, así deciden si compran el producto con ellos o no.
  2. Según el portal OCU.org, las tiendas online están obligadas a enviar un recibo de la compra por correo electrónico. Ese es el documento que se debe guardar para futuras reclamaciones.
  3. Algunas tiendas ofrecen desde un mínimo de 7 días para devolver un producto. Si ofrecen un crédito o devuelven el dinero es a discreción del establecimiento. El portal Find Law expone que “aunque las leyes estatales gobiernan principalmente la cuestión de la mercancía devuelta, no hay ninguna ley federal que exija que un comerciante reembolse dinero”.
  4. De acuerdo con OCU, algunas tiendas cobran los gastos del envío por devolver un producto.
  5. Al igual que las compras en tiendas regulares, hay productos comprados en Internet que no tienen cambio una vez abiertos. Entre ellos están CD’s, videojuegos, software, alimentos, ropa interior, entre otros.
Síguenos en Google News:Google News

Lo Último